HOY:

Gobernantes, cirujanos del aire

Si revisamos los informes de gobierno ya sea de presidentes de la república, de gobernadores o de alcaldes encontraremos un denominador común: en todos se afirman avances sustantivos de toda índole, desde la modernización y mejoramiento de la infraestructura, o bien la reducción de los delitos y de la violencia, todo mejor que cuando ascendieron al poder. Sin embargo, justo es reconocerlo, hay otro denominador común y quizás más exacto o correspondiente con la...
sábado, mayo 17, 2025
Xalapa
cielo claro
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
78 %
1.7kmh
7 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
30 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Consulta pública, en vez de resolver 134 mil 960 asesinatos

Jaime Ríos Otero

Ocho personas ejecutadas entre el 23 y el 26 de septiembre de 2022, con 53 ejecutados en lo que va de este mes en Veracruz, de acuerdo con el conteo que realiza nuestro colaborador CDMG; y 134 mil 960 homicidios en México en lo que va del presente régimen federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, pueden reflejar sin ninguna duda la situación en que estamos en seguridad pública.

Este último conteo es de Tresearch International, que en el último reporte de este 28 de septiembre contabiliza aproximadamente 80 asesinatos diarios en promedio.

Por su parte, el presidente López Obrador quiere volver a mantener ocupada la atención nacional con un invento de consulta pública supuestamente para que la ciudadanía evalúe el desempeño de la Guardia Nacional y la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta 2028.

¿Por qué mejor no se pone a establecer estrategias serias para abatir la inseguridad en vez de perder el tiempo y gastar dinero en tonterías?

Porque necesita seguir engañando bobos.

otros columnistas