Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
46 %
2.1kmh
5 %
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Consulta pública, en vez de resolver 134 mil 960 asesinatos

Jaime Ríos Otero

Ocho personas ejecutadas entre el 23 y el 26 de septiembre de 2022, con 53 ejecutados en lo que va de este mes en Veracruz, de acuerdo con el conteo que realiza nuestro colaborador CDMG; y 134 mil 960 homicidios en México en lo que va del presente régimen federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, pueden reflejar sin ninguna duda la situación en que estamos en seguridad pública.

Este último conteo es de Tresearch International, que en el último reporte de este 28 de septiembre contabiliza aproximadamente 80 asesinatos diarios en promedio.

Por su parte, el presidente López Obrador quiere volver a mantener ocupada la atención nacional con un invento de consulta pública supuestamente para que la ciudadanía evalúe el desempeño de la Guardia Nacional y la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta 2028.

¿Por qué mejor no se pone a establecer estrategias serias para abatir la inseguridad en vez de perder el tiempo y gastar dinero en tonterías?

Porque necesita seguir engañando bobos.

otros columnistas