La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
86 %
1kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Huracán ‘Kay’ se fortalece y sube a categoría 2; Baja California Sur en alerta

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El huracán ‘Kay’ se intensificó a categoría 2 en el Océano Pacífico, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Las entidades que se verán afectadas son Baja California Sur, Baja California, Sinaloa, Sonora y Jalisco, donde ocasionará lluvias de intensas a torrenciales.

De acuerdo con la Conagua, esta mañana el centro del fenómeno meteorológico se localizó a 370 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 670 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. 

La dependencia informó que las principales zonas de alerta y vigilancia se ubican en Baja California y Baja California Sur, en este último estado se espera un oleaje de 5 a 7 metros en la costa occidental.

«En las próximas horas, las bandas nubosas de Kay ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en zonas de Baja California Sur; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Sinaloa y fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Baja California y Sonora», reportó la Conagua.

«Asimismo, se esperan rachas de viento de 120 a 150 km/h en Baja California Sur; de 80 a 100 km/h en Baja California, el Golfo de California y las costas de Sinaloa y Sonora; rachas de 60 a 80 km/h en costas de Colima, Jalisco y Nayarit; oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en la costa occidental de Baja California Sur; de 3 a 5 m en el sur del Golfo de California y costas de Nayarit y Sinaloa, y olas de 1 a 3 m en costas de Colima, Jalisco y Michoacán», abundó.

Huracán ‘Kay’: despliegan operativo en Baja California Sur

Ante la cercanía de ‘Kay’ a la península de Baja California Sur, las Fuerzas Armadas han desplegado 230 elementos, así como funcionarios estatales, para los operativos de coordinación y estrategias de manejo. 

En el Pacífico norte, unas 17 mil personas podrían estar en riesgo debido a la trayectoria del huracán. Al momento los aeropuertos se encuentran trabajando de forma regular, mientras que los puertos están cerrados a navegaciones pequeñas. 

Relacionados

Los que saben