HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Pepe Yunes: valor y congruencia

Jaime Ríos-Otero

El voto en contra de la militarización, emitido hace algunos días por José Francisco Yunes Zorrilla, Pepe Yunes, fue también una decisión en contra de la postura de su partido, el PRI, cuyo líder, Alejandro Moreno, llamado Alito, claramente vendió la primogenitura del tricolor, no por un plato de lentejas, sino por sus intereses personales, amenazados debido a sus propios actos de corrupción.

La determinación de Pepe Yunes es un acto responsable. Sabe que poner a los mexicanos en manos del Ejército es un camino de no retorno, como está comprobado en múltiples experiencias mundiales.

Por si fuera poco, en estos 4 años de gobierno de López Obrador, se han cometido unos 140 mil asesinatos y han sido desaparecidas unas 40 mil personas de todas las edades.

¿De qué ha servido la intervención castrense en las calles, ahora positivizada? Los homicidios y los levantones no han disminuido, sino que se han incrementado. Esa experiencia arroja la conclusión de que igual ocurrirá con la Guardia Nacional militarizada.

Bien por el diputado Yunes Zorrilla, que con lo antes dicho mostró valentía, congruencia y decencia.

otros columnistas