HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

¿Qué lugar ocupó la Reina Isabel entre los monarcas que han reinado más tiempo?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La reina Isabel II cumplió en febrero de este 2022 su jubileo de platino, al cumplirse 70 años desde que llegó a la corona británica, y cuatro meses después –en junio– se convirtió en la segunda monarca que ha reinado durante más tiempo en el mundo, solo detrás del rey Luis XIV de Francia, quien tuvo un reinado de 72 años y 110 días.

No obstantem, tan sólo este jueves 8 de septiembre los médicos de la reina Isabel II expresaron su preocupación por su salud y recomendaron que permanezca “bajo supervisión médica” en el castillo de Balmoral, en Escocia; donde horas más tarde se anunciara su fallecimiento.

En cuanto a los monarcas británicos, Isabel II ostenta el reinado más largo, ha estado en el trono más tiempo que cualquiera de sus antepasados, tras superar a la reina Victoria, quien reinó durante 63 años y 216 días.

Así, hasta ahora el reinado de Luis XIV de Francia se mantiene como el más largo de la historia; sin embargo, esto se debe a que ascendió al trono a los cuatro años.

El conocido como Luis el Grande o el Rey Sol asumió su título real el 14 de mayo de 1643, se encargó de consolidar un sistema de monarquía absoluta. Murió el 1 de septiembre de 1715, unos pocos días antes de cumplir 77 años.

El siguiente monarca más longevo era el rey Bhumibol, quien murió en octubre de 2016. Ocupó el trono como

por 70 años y 126 días, esto desde el 9 de junio de 1947 hasta el 13 de octubre de 2016, y en ese lapso tuvoun total de 30 primeros ministros a su servicio.

En tanto, Isabel II fue coronada a los 27 años, por lo que hasta la fecha ostenta un reinado de 70 años y 214 días, superando ya a Bhumibol.

La monarca británica falleció a los  96 años.

Estuvo casada durante 73 años con el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, quien falleció en abril de 2021, y tiene cuatro hijos, ocho nietos y doce bisnietos.

El orden de sucesión que rige en la corona británica establece que el hijo mayor ascenderá al trono en caso de que el monarca muera o abdique.

Esto implica que el príncipe Carlos es el heredero de la reina y ascendería al trono en caso de fallecimiento.

El segundo en la línea sucesoria es el príncipe Guillermo.

Relacionados

Columnistas