Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.5 ° C
22.5 °
22.5 °
82 %
2.4kmh
92 %
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
21 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Las convocatorias

Una visión cultural y deportiva de la copa del mundo de la FIFA Qatar 2022

Columna: Qatarsis

por Pedro Alejandro

IG: audiopedro

Twitter: @_pedrovera

Hacer una carta para los reyes magos era todo un ritual, seleccionar el papel, los crayones y los colores correctos. Tenía uno que elegir si era de manera epistolar o directamente una lista sin rodeos, intentábamos no parecer demasiado mojigatos o lambiscones ni tampoco tan desapegados o desinteresados. La redacción debía ser tal que consiguiera que los regalos llegaran tal cual los pedíamos.

Aún así, a pesar de todo el cuidado que se pusiera en el ritual este no bastaba para lograr el cien por ciento de nuestro cometido ni la lista era del agrado total de los reyes magos que realmente seguían siempre su personal agenda ni nosotros sabíamos si esos regalos eran realmente lo que queríamos o eran solo un capricho infantil. El caso devenía en que la mañana de cada 6 de enero había una mezcla se satisfacción y pérdida de algo que pudo ser y no llegamos a lograr.

De igual manera funcionan las listas de convocados que cada cuatro años los seleccionadores nacionales lanzan para lograr conquistar la meta: ser campeón del mundo. 

Muchas veces se hace más como un ejercicio de fe, algo que redacta el entrenador esperando que las piezas que pone sobre el papel lo auxilien a la hora de la verdad que es el día del partido pero realmente todos saben que eso muy pocas veces se logrará y que en la mayoría de los casos, es el propio balón el que sigue su propia agenda.

En el caso de la selección nacional es un ejercicio más de flagelación más que de fe, realmente no importan los nombres que salen en la lista, a los mexicanos les obsesionan los nombres que no salen en esta lista, quizá por que saben que las palabras campeón del mundo siempre se han quedado afuera de la misma. 

Solo leemos aquella convocatoria, realizada por el desafortunado director técnico del momento, anhelando el momento en que los nombres que salgan en la lista por lo menos formen un acróstico en la que un tarotista experto podría percibir y vislumbrar una senda de victoria que nos lleve al ansiado trofeo o por lo menos a un mísero quinto partido.

Mientras eso pasa seguiremos castigándonos deseando que aparezcan nombres que nunca estarán experimentando el camino más duro que la fe pueda brindar, más de tres caídas en un viacrucis que ha labrado una relación de amor y castigo entre nosotros los mexicanos, nuestra selección nacional y la copa del mundo.

Pedro Alejandro Vera es productor, músico, escritor y gestor cultural nacido en Puebla, Pue., desde hace 10 años se dedica a la creación de espacios de expresión artística y cultural como Coffee and Saturday. Es miembro de la banda de rock alternativo Audioestopista y fundador de Festivales como el Festival Internacional Volare y el Festival Internacional de Cine de Orizaba. Sus textos han sido publicados en libros como Suspiros y Ficciones y Gol Sostenido, cuya colección de textos se crea a partir de su idea original.

otros columnistas

Messi: el viaje del héroe

La mitad del camino

Primera ronda y aún hay más

Nos volvemos a ver