El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Realiza Centro Cultural Atarazanas expoventas en el mes de noviembre

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita al público en general a asistir al Mercado de Artesanía Tradicional y Productos Culinarios y al Bazar de Emprendimiento, expoventas del Centro Cultural Atarazanas que tendrán lugar el próximo sábado 19 y domingo 20 de noviembre, respectivamente, en horario de 12:00 a 19:00 horas.

El Mercado de Artesanía Tradicional y Productos Culinarios brinda a las y los artesanos de las distintas regiones del estado un espacio seguro para dar a conocer sus productos, propiciando el comercio justo y el contacto directo y sin intermediarios con sus posibles clientes. Durante el mes de noviembre se contará con la participación de creadoras y creadores de Pajapan, Cosoleacaque, Mecayapan, Oteapan, Soteapan y Texistepec, entre otros municipios de la región Olmeca, quienes ofrecerán el próximo sábado 19 de noviembre artesanías tradicionales como textiles, fibras vegetales, talla en madera, alfarería y cerámicas. También participarán en el mercado algunos artesanos locales con artículos de joyería, dulces típicos, café, productos derivados de la vainilla, salsas y toritos tradicionales.

En la quinta edición del Bazar de Emprendimiento, a realizarse el próximo domingo 20 de noviembre, las y los asistentes podrán conocer y adquirir los productos de diversas empresas culturales y creativas veracruzanas, artículos como libros, juguetes, juegos, textiles, moda, joyería, cerámica, obras pictóricas, arte-objeto, gastronomía tradicional y artesanías. Esta actividad se realiza con el objetivo de impulsar los servicios de las y los emprendedores artístico-culturales de Veracruz.

El IVEC reitera la invitación al Mercado de Artesanía Tradicional y Productos Culinarios y el Bazar de Emprendimiento del Centro Cultural Atarazanas el sábado 19 y domingo 20 de noviembre, respectivamente, de las 12:00 a 19:00 horas en el callejón Julio S. Montero s/n, en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz.

Para conocer la programación completa del Centro Cultural Atarazanas visita la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en el sitio web www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben