HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Cumbre Tajín 2023 hará énfasis en la cultura totonaca y su trascendencia: Cuitláhuac García

Anuncia Cuitláhuac García fechas para el Salsa Fest (del 1 al 3 de junio) e invita a turistas a reservar habitaciones.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Xalapa, Ver.- Este año, Cumbre Tajín tiene la premisa de hacer de la cultura el principal atractivo durante este gran Festival de la Identidad, del 21 al 26 de marzo, reiteró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al extender la invitación al turismo para visitar la región Totonaca de Veracruz.

“Estamos procurando poner mucho énfasis en la cultura porque es lo que nos distingue y, a diferencia de otras, la totonaca se mantiene viva y con muchos simbolismos, entre éstos la Zona Arqueológica El Tajín”.

En el Parque Temático Takilhsukut, los visitantes podrán participar en más de 475 talleres y exposiciones, además de 129 ceremonias y 38 rituales de los Voladores de Papantla, Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

De igual manera, ante la diversidad de gustos musicales, la Secretaría de Turismo y Cultura ha propuesto un elenco integrado en primera instancia por Molotov, Inna y Juan Magán, sin olvidar la participación de grupos locales y próximos por confirmar.

El mandatario dio a conocer también que el Salsa Fest tendrá lugar del 1 al 3 de junio en el Salsódromo de Boca del Río; esto, con la finalidad de alentar al turismo porque son eventos familiares que abonan al crecimiento económico. “Ya estamos en diálogo con algunos artistas que más adelante podremos anunciar”.

Veracruz se ha caracterizado por generar eventos masivos para todo tipo de públicos, poniendo siempre a la cultura como eje central, por lo que el Gobernador invitó a la gente de todas partes a reservar sus habitaciones de hotel con anticipación y no perderse de esta Cultura que trasciende.

-Con información de másnoticias

Relacionados

Los que saben