Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Más de 200 mil jóvenes ya aseguraron un futuro en Veracruz

Programa de capacitación recibe 10 mil nuevos becarios y cada bimestre habrá registro

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Xalapa, Ver.- Al menos 217 mil becarios tuvieron la oportunidad de recibir capacitación para el empleo en 2022, lo que significó una derrama de 7 mil millones de pesos en la entidad a través de Jóvenes Construyendo el Futuro, que entre diciembre y enero atendió 10 mil solicitudes más y este día expidió las tarjetas de cobro a sus beneficiarios en la capital.

Ante las juventudes xalapeñas, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que acciones como ésta desenmascaran a quienes creen que todo va mal, pues el dato es contundente y cambia la perspectiva que otros tienen; a diferencia de otros gobiernos que denostaban al sector y llegaban a rechazar hasta 30 mil aspirantes a una carrera universitaria.

Lo anterior sólo indica que sin una política de apoyo real esas más de 200 mil personas entre los 18 y 29 años de edad estarían a la deriva, como en otras épocas que “ya hubiéramos querido recibir un pago por entrenarnos en algún trabajo”, manifestó el mandatario al recordar que esas etapas de aprendizaje eran sin cobrar.

Dado que este tipo de noticias no son muy difundidas, reiteró que 2 millones 820 mil habitantes cuentan con algún programa social y que más de 67 mil millones de pesos están reactivando la economía de Veracruz y lo mismo ocurre en todo México; “por eso nuestro país fue de los pocos que se mantuvo firme durante la emergencia sanitaria”.

A su vez, el delegado de Programas Federales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, explicó que a partir de este año la plataforma de registro será abierta bimestralmente, sobre todo en las ciudades con mayor pobreza e incidencia delictiva, por lo cual en febrero habrá nuevas inscripciones y en marzo otra entrega de tarjetas del Banco del Bienestar.

En este sentido, agregó que se prevé la construcción de tres nuevas sucursales en Xalapa: El Castillo y las colonias Constituyentes y Carolino Anaya, para tener cinco sumando las de Pasaje Tanos y Telecomm del Palacio Federal, donde los becarios estarán cobrando mensualmente 6 mil 310 pesos, de acuerdo con el aumento del 20 por ciento al salario mínimo.

Dijo que aunque lo más importante del programa es la capacitación, también lo es la derechohabiencia al Instituto Mexicano del Seguro Social para los beneficiarios y sus hijos.

El Gobernador realizó la entrega simbólica de los medios de cobro a los jóvenes Areli Arteaga Pérez, Yamileth Demanos Matla, Sandra Bautista Hernández, Juan de Dios Avilés Vallejo y Juan de la Cruz Hernández, acompañado por las diputadas federales Claudia Tello Espinosa y Angélica Ivonne Cisneros Luján.

Relacionados

Los que saben