HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Más de 200 mil jóvenes ya aseguraron un futuro en Veracruz

Programa de capacitación recibe 10 mil nuevos becarios y cada bimestre habrá registro

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Xalapa, Ver.- Al menos 217 mil becarios tuvieron la oportunidad de recibir capacitación para el empleo en 2022, lo que significó una derrama de 7 mil millones de pesos en la entidad a través de Jóvenes Construyendo el Futuro, que entre diciembre y enero atendió 10 mil solicitudes más y este día expidió las tarjetas de cobro a sus beneficiarios en la capital.

Ante las juventudes xalapeñas, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que acciones como ésta desenmascaran a quienes creen que todo va mal, pues el dato es contundente y cambia la perspectiva que otros tienen; a diferencia de otros gobiernos que denostaban al sector y llegaban a rechazar hasta 30 mil aspirantes a una carrera universitaria.

Lo anterior sólo indica que sin una política de apoyo real esas más de 200 mil personas entre los 18 y 29 años de edad estarían a la deriva, como en otras épocas que “ya hubiéramos querido recibir un pago por entrenarnos en algún trabajo”, manifestó el mandatario al recordar que esas etapas de aprendizaje eran sin cobrar.

Dado que este tipo de noticias no son muy difundidas, reiteró que 2 millones 820 mil habitantes cuentan con algún programa social y que más de 67 mil millones de pesos están reactivando la economía de Veracruz y lo mismo ocurre en todo México; “por eso nuestro país fue de los pocos que se mantuvo firme durante la emergencia sanitaria”.

A su vez, el delegado de Programas Federales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, explicó que a partir de este año la plataforma de registro será abierta bimestralmente, sobre todo en las ciudades con mayor pobreza e incidencia delictiva, por lo cual en febrero habrá nuevas inscripciones y en marzo otra entrega de tarjetas del Banco del Bienestar.

En este sentido, agregó que se prevé la construcción de tres nuevas sucursales en Xalapa: El Castillo y las colonias Constituyentes y Carolino Anaya, para tener cinco sumando las de Pasaje Tanos y Telecomm del Palacio Federal, donde los becarios estarán cobrando mensualmente 6 mil 310 pesos, de acuerdo con el aumento del 20 por ciento al salario mínimo.

Dijo que aunque lo más importante del programa es la capacitación, también lo es la derechohabiencia al Instituto Mexicano del Seguro Social para los beneficiarios y sus hijos.

El Gobernador realizó la entrega simbólica de los medios de cobro a los jóvenes Areli Arteaga Pérez, Yamileth Demanos Matla, Sandra Bautista Hernández, Juan de Dios Avilés Vallejo y Juan de la Cruz Hernández, acompañado por las diputadas federales Claudia Tello Espinosa y Angélica Ivonne Cisneros Luján.

Relacionados

Los que saben