HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
76 %
2kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
23 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Estudiante de secundaria en San Luis Potosí se suicida por bullying

Lo último

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), confirmó la muerte de una estudiante de la escuela secundaria Juan Miranda Uresti, quien se suicidó por una situación derivada de bullying y anunció una investigación que ya fue turnada al área jurídica de la dependencia. La menor fue velada este viernes.

Según informó Torres Cedillo, la Secretaría de Educación abrió una investigación por el caso y eso sucede a partir de que recibieron la noticia y la turnaron al Departamento Jurídico para investigar y deslindar responsabilidades, luego de que se tuvo noticia de que ya había quejas de padres de familia.

La institución educativa tiene el antecedente de que ya fue cambiado un directivo por situaciones similares. Comentó finalmente que también hay malas experiencias que ha terminado con la expulsión de estudiantes y algunas otras medidas cautelares, como por ejemplo mover a alumnos de grupo o de turno, pero ninguna otra acción que pudiera poner a los estudiantes a merced de la delincuencia, como mandarlos a la calle en vez de turnarlos a recibir atención especializada.

Relacionados

Los que saben