Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

El volcán Popocatépetl muestra intensa actividad y emite lava y ceniza

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El volcán Popocatépetl continúa con su actividad eruptiva y durante la noche del viernes 19 de mayo se capturaron impresionantes imágenes en las que se aprecia cómo lanza lava y expulsa una enorme columna de ceniza.

El video, compartido a través de Webcams de México, muestra la impresionante fumarola que sale del cráter mientras la lava fluye por sus laderas. Esta actividad ha provocado la caída de ceniza en varios municipios de Puebla, Estado de México y alcaldías de la Ciudad de México.

Las autoridades de estas entidades han solicitado a la población estar alerta y seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil. La presencia de ceniza en el aire representa un riesgo para la salud, por lo que se recomienda evitar la exposición directa, protegerse los ojos, nariz y boca, y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

Además, se ha difundido otro video en el que se puede escuchar el estruendoso sonido de las explosiones del volcán mientras continúa expulsando ceniza y lava. Estas imágenes son una muestra de la actividad constante del Popocatépetl, un volcán que se mantiene en observación permanente debido a su potencial peligro y la afectación que puede generar en las zonas cercanas.

Es importante recordar que el volcán Popocatépetl se encuentra en una zona habitada, por lo que se deben seguir las indicaciones de las autoridades y estar preparados ante cualquier eventualidad. La vigilancia y monitoreo constante de este volcán son fundamentales para garantizar la seguridad de la población que vive en sus alrededores.

Relacionados

Los que saben