HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
51 %
2.5kmh
7 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

La Suprema Corte mantiene suspendida la segunda parte del Plan B de la reforma electoral

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha desechado los recursos de reclamación presentados contra la admisión a trámite de la controversia constitucional 261/2023 promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE). Con esta decisión, se mantiene vigente la suspensión de todo el decreto relacionado con el Plan B de la reforma electoral, ordenada previamente por el ministro Javier Laynez Potisek el pasado 24 de marzo.

Durante la sesión celebrada este miércoles, la ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó un proyecto que proponía declarar fundados los recursos y desechar la controversia constitucional, lo que hubiera permitido la plena vigencia de la segunda parte del Plan B. Sin embargo, los ministros Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán votaron en contra del proyecto, que solo contó con el apoyo de la ministra Loretta Ortiz Ahlf y de la propia Yasmín Esquivel.

Ante el resultado, el ministro Luis María Aguilar propuso asumir un nuevo proyecto para desechar las reclamaciones y confirmar la admisión de la controversia del INE, así como mantener la suspensión de la segunda parte del Plan B.

La propuesta fue aprobada inmediatamente con los mismos votos que rechazaron la propuesta anterior.

El ministro Pérez Dayán dio a conocer la resolución definitiva de las reclamaciones, indicando que «el asunto ha quedado resuelto como infundado y se confirma el auto recurrido».

Con esta determinación, se mantiene la incertidumbre sobre la implementación de la segunda parte del Plan B de la reforma electoral, y el proceso continúa generando debate y análisis en el ámbito político y jurídico. La suspensión vigente del decreto seguirá en efecto hasta que se resuelva de manera definitiva la controversia constitucional promovida por el INE.

Relacionados

Los que saben