Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

La Suprema Corte mantiene suspendida la segunda parte del Plan B de la reforma electoral

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha desechado los recursos de reclamación presentados contra la admisión a trámite de la controversia constitucional 261/2023 promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE). Con esta decisión, se mantiene vigente la suspensión de todo el decreto relacionado con el Plan B de la reforma electoral, ordenada previamente por el ministro Javier Laynez Potisek el pasado 24 de marzo.

Durante la sesión celebrada este miércoles, la ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó un proyecto que proponía declarar fundados los recursos y desechar la controversia constitucional, lo que hubiera permitido la plena vigencia de la segunda parte del Plan B. Sin embargo, los ministros Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán votaron en contra del proyecto, que solo contó con el apoyo de la ministra Loretta Ortiz Ahlf y de la propia Yasmín Esquivel.

Ante el resultado, el ministro Luis María Aguilar propuso asumir un nuevo proyecto para desechar las reclamaciones y confirmar la admisión de la controversia del INE, así como mantener la suspensión de la segunda parte del Plan B.

La propuesta fue aprobada inmediatamente con los mismos votos que rechazaron la propuesta anterior.

El ministro Pérez Dayán dio a conocer la resolución definitiva de las reclamaciones, indicando que «el asunto ha quedado resuelto como infundado y se confirma el auto recurrido».

Con esta determinación, se mantiene la incertidumbre sobre la implementación de la segunda parte del Plan B de la reforma electoral, y el proceso continúa generando debate y análisis en el ámbito político y jurídico. La suspensión vigente del decreto seguirá en efecto hasta que se resuelva de manera definitiva la controversia constitucional promovida por el INE.

Relacionados

Los que saben