HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Aumento del 10% en el precio del huevo impacta a la canasta básica en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El huevo, uno de los productos de mayor consumo en la canasta básica, ha experimentado un aumento del 10% en su precio durante la última semana, según comentó Jesús Morales, un comerciante del Mercado Hidalgo de Veracruz.

Morales explicó que el precio del huevo ha fluctuado en los últimos meses. Hace aproximadamente un mes, el cono de huevo alcanzó los 90 pesos, pero desde entonces ha ido disminuyendo gradualmente. Sin embargo, en la última semana, se ha observado un repunte significativo, situándose ahora entre 65 y 66 pesos, con algunos vendedores ofreciéndolo a 70 pesos.

El comerciante mencionó que en años anteriores, el precio más bajo registrado para el huevo fue de 46 pesos, lo que indica que no es probable que vuelva a disminuir a niveles tan bajos.

El aumento en el precio del huevo parece estar relacionado con situaciones en países vecinos que afectaron la disponibilidad de gallinas. Cuando el huevo escaseó en otros países y tuvo que importarse a México, los precios comenzaron a subir en el país.

Aunque el precio ha estado relativamente estable en los últimos días, Morales destacó que todavía depende del tamaño del huevo. A veces, se pueden encontrar huevos económicos pero más pequeños, mientras que otros más grandes pueden tener precios más elevados.

El comerciante señaló que las avícolas venden las cajas de huevo según su peso en kilogramos. Si una caja pesa 25 kilogramos, el precio sube, mientras que si pesa 22 kilogramos, el precio baja.

En términos de cantidad, un kilogramo de huevos medianos generalmente contiene alrededor de 16 unidades, mientras que los huevos más grandes suelen ser alrededor de 14.

Los comerciantes de la zona esperan que el precio del huevo se mantenga estable durante el resto del año 2023. Sin embargo, seguirán atentos a cualquier cambio en el mercado que pueda afectar los precios en el futuro.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben