El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
48 %
2.8kmh
23 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
32 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

El Popocatépetl registra 27 exhalaciones en 24 Horas, según monitoreo

A pesar de esta actividad, el Popocatépetl se encuentra actualmente en la fase amarilla 2 según el Semáforo de Alerta Volcánica del Cenapred y la UNAM

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El volcán Popocatépetl, uno de los volcanes más activos de México, ha registrado un total de 27 exhalaciones en las últimas 24 horas, según el monitoreo diario realizado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A pesar de esta actividad, el Popocatépetl se encuentra actualmente en la fase amarilla 2 según el Semáforo de Alerta Volcánica del Cenapred y la UNAM.

El Semáforo de Alerta Volcánica tiene tres colores: verde, amarillo y rojo, que indican el nivel de riesgo y la actividad del volcán. En el caso actual, la fase amarilla 2 significa que se deben tomar precauciones y se exhorta a la población a mantenerse alejada del volcán, especialmente de su cráter, debido al peligro de la caída de fragmentos balísticos.

Además, en caso de lluvias fuertes en la zona del Popocatépetl, se recomienda evitar los fondos de las barrancas debido al riesgo de deslaves y flujos de lodo. Las autoridades federales han emitido un llamado a la ciudadanía para que no haga caso a rumores y se mantenga atenta a la información proporcionada por la Coordinación Nacional de Protección Civil a través de sus canales y cuentas oficiales, como www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX en Twitter.

El Popocatépetl, cariñosamente conocido como «Don Goyo», es uno de los volcanes más prominentes de México y se encuentra en los límites de los estados de Morelos, Puebla y el Estado de México, cerca de la Ciudad de México y Tlaxcala. Con una altitud de 5,000 metros sobre el nivel del mar, es el segundo volcán más alto del país.

En México, existen al menos 46 volcanes activos, y el Cenapred monitorea constantemente su actividad, especialmente los seis considerados de alto riesgo. Estos seis volcanes de alto riesgo son: el Popocatépetl; el Volcán de Fuego en Colima; el Ceboruco en Nayarit; el Pico de Orizaba en los límites de Veracruz y Puebla; el Chichón en Chiapas; y el Tacaná en la frontera con Guatemala.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben