HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El Popocatépetl registra 27 exhalaciones en 24 Horas, según monitoreo

A pesar de esta actividad, el Popocatépetl se encuentra actualmente en la fase amarilla 2 según el Semáforo de Alerta Volcánica del Cenapred y la UNAM

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El volcán Popocatépetl, uno de los volcanes más activos de México, ha registrado un total de 27 exhalaciones en las últimas 24 horas, según el monitoreo diario realizado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A pesar de esta actividad, el Popocatépetl se encuentra actualmente en la fase amarilla 2 según el Semáforo de Alerta Volcánica del Cenapred y la UNAM.

El Semáforo de Alerta Volcánica tiene tres colores: verde, amarillo y rojo, que indican el nivel de riesgo y la actividad del volcán. En el caso actual, la fase amarilla 2 significa que se deben tomar precauciones y se exhorta a la población a mantenerse alejada del volcán, especialmente de su cráter, debido al peligro de la caída de fragmentos balísticos.

Además, en caso de lluvias fuertes en la zona del Popocatépetl, se recomienda evitar los fondos de las barrancas debido al riesgo de deslaves y flujos de lodo. Las autoridades federales han emitido un llamado a la ciudadanía para que no haga caso a rumores y se mantenga atenta a la información proporcionada por la Coordinación Nacional de Protección Civil a través de sus canales y cuentas oficiales, como www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX en Twitter.

El Popocatépetl, cariñosamente conocido como «Don Goyo», es uno de los volcanes más prominentes de México y se encuentra en los límites de los estados de Morelos, Puebla y el Estado de México, cerca de la Ciudad de México y Tlaxcala. Con una altitud de 5,000 metros sobre el nivel del mar, es el segundo volcán más alto del país.

En México, existen al menos 46 volcanes activos, y el Cenapred monitorea constantemente su actividad, especialmente los seis considerados de alto riesgo. Estos seis volcanes de alto riesgo son: el Popocatépetl; el Volcán de Fuego en Colima; el Ceboruco en Nayarit; el Pico de Orizaba en los límites de Veracruz y Puebla; el Chichón en Chiapas; y el Tacaná en la frontera con Guatemala.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben