Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Fallece Amparo Rubín, emblemática cantautora

Su carrera como compositora incluye éxitos interpretados por artistas destacados como Flans, Yuridia y Manoella Torres, además de sus contribuciones fundamentales a Timbiriche

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El panorama artístico mexicano se tiñe de luto con la trágica noticia del fallecimiento de la destacada cantautora Amparo Rubín, reconocida por su contribución musical en la icónica banda Timbiriche, así como por sus exitosas composiciones que han perdurado en la memoria de varias generaciones.

La noticia fue confirmada por el periodista de espectáculos Carlos Quirarte durante la transmisión de ‘Venga la Alegría Fin de Semana’. Amparo Rubín partió a los 68 años, y hasta el momento, las causas de su fallecimiento son desconocidas, sumiendo en pesar a sus seguidores y al medio artístico.

Entre las composiciones más destacadas de Amparo Rubín se encuentran ‘Corro, vuelo, me acelero’, ‘Compás de espera’ y ‘Víctima o ladrón’, canciones que contribuyeron al éxito y reconocimiento de Timbiriche, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música pop en México.

Personalidades del espectáculo y del ámbito artístico expresaron su pesar en las redes sociales. Patricia Reyes Espíndola tuiteó: «Hoy se adelanta Amparo Rubín, cantautora fundamental para la historia emocional de muchos, para mí, amiga entrañable, querida, queridísima. Su talento ‘corre, vuela y se acelera al cielo’». María Sorté también lamentó la pérdida y recordó la contribución de Rubín al tema principal de la telenovela ‘Abandonada’.

La familia Rubín aún no ha emitido un comunicado oficial sobre las circunstancias del deceso. Sin embargo, se informó a través de redes sociales que la cantautora será velada en la funeraria J. García López, ubicada en la colonia San Ángel, Ciudad de México, a partir del mediodía del mismo día.

Amparo Rubín, nacida el 24 de marzo de 1955 en Puebla, dejó una huella imborrable en la música mexicana. Desde temprana edad, demostró su talento, componiendo su primera canción a los 11 años. Su carrera como compositora incluye éxitos interpretados por artistas destacados como Flans, Yuridia y Manoella Torres, además de sus contribuciones fundamentales a Timbiriche.

Relacionados

Los que saben