Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Fallece Amparo Rubín, emblemática cantautora

Su carrera como compositora incluye éxitos interpretados por artistas destacados como Flans, Yuridia y Manoella Torres, además de sus contribuciones fundamentales a Timbiriche

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El panorama artístico mexicano se tiñe de luto con la trágica noticia del fallecimiento de la destacada cantautora Amparo Rubín, reconocida por su contribución musical en la icónica banda Timbiriche, así como por sus exitosas composiciones que han perdurado en la memoria de varias generaciones.

La noticia fue confirmada por el periodista de espectáculos Carlos Quirarte durante la transmisión de ‘Venga la Alegría Fin de Semana’. Amparo Rubín partió a los 68 años, y hasta el momento, las causas de su fallecimiento son desconocidas, sumiendo en pesar a sus seguidores y al medio artístico.

Entre las composiciones más destacadas de Amparo Rubín se encuentran ‘Corro, vuelo, me acelero’, ‘Compás de espera’ y ‘Víctima o ladrón’, canciones que contribuyeron al éxito y reconocimiento de Timbiriche, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música pop en México.

Personalidades del espectáculo y del ámbito artístico expresaron su pesar en las redes sociales. Patricia Reyes Espíndola tuiteó: «Hoy se adelanta Amparo Rubín, cantautora fundamental para la historia emocional de muchos, para mí, amiga entrañable, querida, queridísima. Su talento ‘corre, vuela y se acelera al cielo’». María Sorté también lamentó la pérdida y recordó la contribución de Rubín al tema principal de la telenovela ‘Abandonada’.

La familia Rubín aún no ha emitido un comunicado oficial sobre las circunstancias del deceso. Sin embargo, se informó a través de redes sociales que la cantautora será velada en la funeraria J. García López, ubicada en la colonia San Ángel, Ciudad de México, a partir del mediodía del mismo día.

Amparo Rubín, nacida el 24 de marzo de 1955 en Puebla, dejó una huella imborrable en la música mexicana. Desde temprana edad, demostró su talento, componiendo su primera canción a los 11 años. Su carrera como compositora incluye éxitos interpretados por artistas destacados como Flans, Yuridia y Manoella Torres, además de sus contribuciones fundamentales a Timbiriche.

Relacionados

Los que saben