HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Bukele afirma que él puede frenar la crisis de violencia en Haití

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que siente capaz a su gobierno para enfrentar la crisis de violencia que está sucediendo en Haití, pero declara que necesitaría una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, el consentimiento del país y dinero para cubrir los gastos de la misión.

Es sabido que El Salvador ofreció ayudar a Haití desde el pasado 2023 con tal de reducir los índices de criminalidad, pero no han obtenido una respuesta positiva.

Poco después de este mensaje en su cuenta oficial de X, reaccionó a otra publicación sobre el líder pandillero más notorio del país, Jimmy Cherizier, apodado «Barbecue» por su promoción como ejecución del canibalismo, afirmando que «en El Salvador también vieron imágenes similares de pandillas bañándose con los cráneos de sus víctimas».

Este lunes se celebra en Kingston, Jamaica, una reunión de la Comunidad y Mercado Común del Caribe (Caricom) sobre Haití, dijo el viernes Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU. Está previsto que asista el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, así como la canciller mexicana, Alicia Bárcena, pero no está claro si el primer ministro de Haití, Ariel Henry, estará presente.

Con información de CNN en Español

Relacionados

Los que saben