HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

¡Reabren el caso Dani Alves! Piden su liberación tras pagar 150 mil euros de indemnización

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía y la defensa de Dani Alves han presentado sus recursos contra la sentencia que condena a cuatro años y medio de prisión al futbolista brasileño por un delito de agresión sexual.

En ambos casos cuestionan la atenuante de reparación del daño. El ministerio público pide eliminarla, mientras que la abogada de Alves cree que debe estimarse como muy calificada para rebajar aún más la pena.

Según han informado a EFE fuentes jurídicas, tanto el ministerio público como la defensa interpusieron el pasado viernes sus recursos ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra la sentencia que condena a cuatro años y medio de cárcel a Alves, con la atenuante de reparación del daño por los 150.000 que abonó para cubrir una eventual indemnización a la víctima.

La defensa, que pide en su escrito que el TSJC convoque a las partes a una vista para exponer los argumentos de sus recursos, ha solicitado en paralelo a la Audiencia de Barcelona que deje al deportista en libertad provisional a la espera de que la sentencia sea firme.

Para dirimir esa cuestión, Inés Guardiola, abogada de Alves, plantea también que la sección 21ª de la Audiencia de Barcelona -la que juzgó al futbolista y debe decidir ahora sobre su situación personal- convoque a las partes a una vista.

Por su parte, la acusación particular ejercida por la víctima -a través de la abogada Ester García- no ha formalizado todavía el recurso, a la espera de hacerlo en los próximos días, según fuentes jurídicas.

Los recursos de la acusación y la defensa sitúan en el centro del debate la aplicación de la atenuante de reparación del daño, que permitió a la Audiencia de Barcelona rebajar la pena de cárcel de Alves a la franja mínima del delito de agresión sexual, de acuerdo con el redactado inicial de la «ley del sí es sí», vigente cuando ocurrieron los hechos.

La Fiscalía pide que se eleve la condena a Alves, al entender que en su caso no concurre la atenuante que aprecia la Audiencia de Barcelona, puesto que no ha habido suficiente esfuerzo reparador de su parte ya que los 150.000 son una suma acorde con la capacidad económica del futbolista, que pagó esa cantidad cuando la jueza instructora se la fijó como fianza al procesarlo, sin que en ningún momento haya asumido los hechos o pedido perdón.

La defensa recuerda que, en dos ocasiones desde que fue procesado por agresión sexual a una mujer en una discoteca de Barcelona, el internacional brasileño pidió que se entregaran los 150.000 euros fijados como fianza a la víctima -quien rechazó la indemnización-, por lo que la atenuante de reparación del daño debe considerarse muy calificada, no solo simple, como estima la Audiencia.

En el caso de que el TSJC aceptara considerar la atenuante como muy calificada, la pena para Alves podría reducirse hasta los dos años de prisión.

La defensa, que sigue pidiendo en recurso al TSJC que absuelva a Alves al negar la violación, puso sobre la mesa en el juicio una pena alternativa de un año de cárcel para el futbolista por un delito de agresión sexual, resultado de aplicar además otras dos atenuantes: embriaguez y vulneración de derechos.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben