Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
59 %
2.2kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Marcha feminista en Xalapa, con saldo blanco en comercios y pintas

Lo último

Sociedad 3.0

Cientos de feministas de Xalapa participaron en la marcha este 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer. Recorrieron algunas calles de la capital en demanda de equidad, igualdad, seguridad y justicia para las mujeres.

Participaron familiares de víctimas de feminicidios, integrantes de colectivos feministas, familiares de desaparecidos y desaparecidas y simpatizantes en general.

Las activistas se concentraron frente al Teatro del Estado, de donde avanzaron por la avenida Ávila Camacho, donde realizaron algunos destrozos y pintas a anuncios y bardas de las casas. El Monumento a la Madre fue pintado con pintura roja para simular sangre. También pasaron lista de las mujeres que han sido asesinadas en Veracruz.  Frente al Seminario Menor, hicieron un alto para escribir mensajes contra la Iglesia católica.

La policía detuvo al contingente antes de entrar al Viaducto, pero le permitió avanzar luego de que interviniera Namiko Matzumoto, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Dentro del Viaducto, las mujeres realizaron pintas diversas y luego dañaron las paredes de la llamada Torre de Seguridad Pública, a cuyo interior arrojaron fuego, el cual fue extinguido por los empleados.

Frente a la Plaza Lerdo, las mujeres quemaron las bambalinas que llevaban y bailaron en derredor, en un acto al que llamaron aquelarre, realizaron una representación y bailaron son jarocho. También instalaron venta de objetos como ropa, comida y accesorios femeninos. En su discurso dijeron que la pandemia ha agravado la situación de las mujeres.

Sobre las paredes del viaducto y de casas y bardas quedaron las pintas y expresiones de «Estado Feminicida», «Ningún violador será gobernador» “Ni una menos”, “Si tocan a una nos tocan a todas” y otras.

En declaraciones a la prensa, la Canaco xalapeña elogió que en esta ocasión no fueron dañados los comercios, lo cual reconoció que se debió a que los dueños se previnieron y a que la Secretaría de Seguridad Pública hizo un operativo de contención.

Bernardo Martínez Ríos, presidente de ese organismo empresarial, reportó que hubo saldo blanco, a diferencia de la anterior manifestación femenina.

Relacionados

Los que saben