Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Vivimos un momento peligroso

Por Jaime Ríos Otero

Como nunca, los abogados del país han formado un solo frente que se está traduciendo en miles de protestas a lo largo y ancho del territorio nacional, provocadas por los peligrosos amagos provenientes del Presidente de la República, de subvertir el orden y los principios constitucionales que garantizan la vigencia del Estado de Derecho y la protección a los derechos fundamentales.

Completamente desbordado, el señor López Obrador dijo este miércoles que, si la justicia frena la reforma eléctrica por considerarla inconstitucional, promoverá una reforma a la Constitución.

Aseguró que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica se aplicará a pesar de los amparos que se han concedido en su contra pero, si se declara anticonstitucional, su gobierno buscará modificar la Carta Magna.

La pretensión del primer mandatario es que la Constitución se modele a las decisiones políticas que él está tomando, sin importar que tales programas sean erróneos, como muchos que ha aplicado de manera dañina, pero, además, pero pisoteando las garantías que otorga el texto constitucional, para la justa defensa de los afectados.

Ni aunque los planes y programas de la 4T fueran maravillosos, sería dable tolerar el atropello a derechos humanos y garantías, pero mucho menos cuando tales proyectos son disparates caprichosos y febriles.

otros columnistas