Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Estudiantes de Saltillo crean mochila que se carga con energía solar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Dos estudiantes de bachillerato técnico en Saltillo ganaron el primer lugar en el “Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física”, realizado por la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC)  de la Facultad de Ciencias Físico y Matemáticas, con la presentación de una mochila que carga dispositivos tecnológicos mediante energía solar.

Melina Hernández Gómez, de 4° semestre de Mecatrónica, y Pamela Torres Rodríguez, de 4° semestre de Administrativo Contable, ambas de 17 años y alumnas del Instituto Salesiano Tecnológico Don Bosco, fueron las ganadoras en la categoría de “Aparato didáctico”.

“Don Bosco está muy lejos y aproximadamente tienes que caminar 2 kilómetros hacia la parada del camión, en ese trayecto no hay nada de sombra, entonces a veces está la necesidad de tener un celular con nosotros para comunicarnos y que tenga batería, la idea surgió de eso: que  tú puedas ir caminando y se vaya cargando”, explicó Melina Hernández.

El aparato se llama “Power backpack”, cuenta con dos paneles solares pequeños de 6 volts y 100 miliamperios, un diodo rectificador, una extensión de jack a USB hembra y una mochila.

El proyecto fue realizado por las estudiantes durante tres semanas, quienes contaron con la asesoría del maestro de Física Juan Luis González.

El VII Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física se llevó a cabo el pasado viernes 23 de abril, a través de la plataforma Microsoft Teams, y fue organizado por el cuerpo de Física Aplicada de la UAdeC para estudiantes de bachillerato y licenciatura. Los resultados fueron dados a conocer este lunes 26 de abril.

Además el certamen fue avalado por la Sociedad Mexicana de Física y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila (Coecyt), así como por organismos y centros de investigación.

Melina Hernández y Pamela Torres, así como las y los ganadores en las categorías de “Aplicación tecnológica” y “Experimento de física”, podrán participar en la convocatoria nacional del concurso.

El jurado calificador estuvo conformado por reconocidos investigadores de centros de investigación nacionales e internacionales, quienes evaluaron la originalidad, objetivos claros, planteamiento y método, conceptos y principios físicos, así como la presentación escrita y defensa oral durante el concurso.

-Con información de Vanguardia MX

Relacionados

Los que saben