El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Universidad Veracruzana regresará a clases presenciales en su totalidad en febrero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Posterior del anuncio del máximo mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador a las universidades para que ya regresen a clases presenciales, el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, respondió que el regreso a clases para el próximo semestre que inicia en febrero, será presencial y generalizado para toda la casa de estudios.

Detalló, que los planteles cuentan con las condiciones para un retorno general en todas las áreas y regiones del estado, sin dejar aún lado las medidas sanitarias correspondientes.

En una entrevista, señaló que, desde el mes de octubre del 2021, dio inicio a el retorno a las actividades presenciales en algunas áreas de la universidad, pero, para el inicio del siguiente semestre hacia mediados o finales de febrero podrían regresar todos.

“Estamos preparando el regreso que pensamos será un regreso total, toda la comunidad universitaria para el siguiente semestre. Pensamos que tenemos las condiciones adecuadas para regresar el siguiente semestre que es mediados, finales de febrero”.

Añadió que, con la administración de las vacunas a estudiantes y catedráticos contra Covid-19, así como el refuerzo de la misma, se plantea esta estrategia para dar continuidad al desarrollo académico de los universitarios.

“Estamos en la planeación del regreso total, con la vacunación y el refuerzo a maestros podremos retomar las actividades normales”.

Relacionados

Los que saben