El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
15.3 ° C
15.3 °
15.3 °
59 %
2.6kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
28 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Señala Inegi que actividad industrial de México cayó 0.1% en noviembre

Lo último

La actividad industrial, en cifras desestacionalizadas, cayó un 0.1% en noviembre respecto al mes previo por el alza en la minería (0.4%) frente a la caída de la generación de electricidad (1.2%) y la construcción (0.6%) informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A nivel interanual entre enero y noviembre de 2021, la producción industrial creció un 6.9% tras el repunte en el undécimo mes del año del 1.6%.

El dato de enero a noviembre fue resultado del aumento de la manufactura 9%, de la construcción 7.7% y de la minería 1.7%, contrarrestado parcialmente por la caída de la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas 0.6%, precisó el organismo en un comunicado.

En noviembre del año pasado, la actividad industrial subió un 1.6% interanual gracias al alza de la manufactura 2.8% y de la minería 1.8%, en tanto que la generación de electricidad cayó un 1.7% y la construcción un 0.6%.

La pandemia del coronavirus llevó a las autoridades mexicanas a ordenar la paralización de todas las actividades no esenciales en abril y mayo de 2020.

Relacionados

Los que saben