Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Comisión de Justicia viola reglamento, incumple con tiempos para dictaminar sobre ultrajes a la autoridad: Sergio Gil Rullán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Movimiento Ciudadano Estatal pide a los Diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, que dictaminen, a la brevedad, sobre las 3 iniciativas que le fueron presentadas para derogar el delito de ultrajes a la autoridad, mismas que ya rebasaron los 10 días hábiles de su entrega.
 
Sergio Gil Rullán, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, y la diputada local, Ruth Callejas Roldán, hicieron llegar un exhorto a la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura Local, en donde se exige se cumpla con el artículo 66 del Reglamento de Gobierno Interior del Poder Legislativo.
 
En el documento puntualizan a la Dip. Cecilia Josefina Guevara Guembe que desde hace 49 días hábiles el Partido del Trabajo presentó su iniciativa; el Partido Acción Nacional lo hizo hace 21 días atrás, mientras que el Gobernador entregó su iniciativa desde hace 12 días hábiles, “es la fecha en que la Comisión de Justicia no se ha reunido para Dictaminar”.
 
Precisaron que el Congreso no solo emite normas, sino que también está obligado a cumplirlas, por lo que en términos de lo establecido por los numerales 31 fracción VII y 45 in fine, del Reglamento para el Gobierno Interior, Movimiento Ciudadano exhortó a los Diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales a que presenten el Dictamen que recaiga a estas 3 Iniciativas. 
 
En el escrito subrayan a la diputada presidenta que “los silencios son sospechosos”, y los recesos no deberían limitar el trabajo legislativo, ya que mientras algunos legisladores vacacionan, en las cárceles se encuentran 1033 ciudadanos privados de su libertad, y lejos de sus familias.
 
Por último, enfatizaron que la Comisión de Justicia tiene todos los mecanismos legislativos para llamar a reunión a sus miembros, la cual piden sea pública y transmitida por los medios electrónicos oficiales; para escuchar los diversos posicionamientos en relación a las 3 Iniciativas mencionadas, y emitan el Dictamen de las iniciativas en conjunto, ya que por su naturaleza estas se encuentran relacionadas.
 
Cabe destacar que este exhorto fue enviado una copia a los integrantes de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, al Presidente Dip. Luis Fernando Cervantes Cruz; a la Vocal, Dip. Rosalinda Galindo Silva, ambos de Morena, y al Secretario Dip. Marlon Eduardo Ramírez Marín, del PRI.

Relacionados

Los que saben