El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Manuel Huerta llama zopilotes a padres o abogados que piden amparo para vacunar a niños

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado de programas federales de la Secretaría de Bienestar, señaló que los menores de 12 años sin comorbilidad están en riesgo mínimo por coronavirus.

En relación a esto, el funcionario nombró «zopilotes» a quienes tramitan amparos para que los menores sean inmunizados, pues afirma que únicamente han hecho que las familias gasten su dinero.

“Hay que cuidarse de los zopilotes. Los jóvenes no son factor de riesgo para el covid, ni siquiera de 15 en adelante, se inmuniza a ese grupo como prevención y porque hay vacuna. Hay otras siete causales de muerte entre los jóvenes de 15 a 17″, señaló Ladrón de Guevara.

Ante el regreso presencial clases, el delegado señaló que no hay problemas con los menores, pues entre más pequeños son los niños, «existe menos riesgo».

«Cuando existe el riesgo es porque el joven tiene comorbilidad y entonces hay que priorizarlo. Hay que cuidarse de los zopilotes. Los que fueron a los amparos tuvieron que gastar. Los hicieron desgastarse y no sustituyen la acción de justicia al gobierno», detalló.

Huerta afirmó que el amparo para recibir la vacuna anticovid le pide al gobierno que revise si, en términos de salud, el menor puede ser inmunizado y que las autoridades lo certifiquen.

«Por eso ya nadie va al amparo, los zopilotes ya se ahuyentaron, los que estaban haciendo uso político y económico. No caigan en manos de los zopilotes», subrayó.

Relacionados

Los que saben