Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico

No mentir, no robar, no traicionar, forman parte de una cadena de valores y principios introducidos por López Obrador en la “Guía ética para la transformación”, con el propósito de difundirlos entre la población mexicana “para fortalecer los valores nacionales, espirituales y culturales”, ese tinglado fue parte del formato propagandístico implementado para destacar que antes de AMLO México naufragaba, por ese motivo debía ser desbaratado lo existente para inaugurar un México nuevo, progresista, sin...
martes, abril 15, 2025
Xalapa
muy nuboso
23.2 ° C
23.2 °
23.2 °
34 %
3.6kmh
83 %
Mar
24 °
Mié
25 °
Jue
26 °
Vie
28 °
Sáb
28 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Organizaciones de abogados piden a diputados derogar el delito de ultrajes a la autoridad

Lo último

Sociedad 3.0

Este jueves 24 se realizó en el Congreso del Estado un encuentro entre diputados e integrantes de las barras, asociaciones y colegios de abogados en Veracruz, para analizar el delito de “ultrajes a la autoridad”, lo que significó que los profesionales expertos en derecho hicieran oír su voz para enriquecer el trabajo final que será presentado ante el pleno por los integrantes de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales.

Los expertos en Derecho coincidieron al reflexionar sobre la necesidad de derogar el delito de ultrajes a la autoridad, y sólo una representante de la Fiscalía y otro del gobierno del Estado intentaron defender la vigencia de ese ilícito anticonstitucional.

Participaron la secretaria de la mesa directiva, Arianna Ángeles Aguirre, y abogados. Estuvo presente en líder de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, así como Domingo Bahena Corbalá, secretario general del Congreso Local. Los letrados participaron con ponencias que plasman su punto de vista técnico respecto al Artículo 331 del Código Penal de Veracruz, relativo al delito de “ultrajes a la autoridad.”

“Planteamos desde el principio, que quienes estamos en esta responsabilidad tenemos la posibilidad de enriquecer los dictámenes y hacer las incorporaciones necesarias; me parece que es un instrumento valioso el que podamos contar con representantes de colegios, y barras de abogados, para que nos den su punto de vista al respecto, porque son los expertos en la materia y son los que la aplican”, señaló el diputado, Marlon Ramírez Marín.

El integrante del Grupo Legislativo del PRI, puntualizó que el gobernador de Veracruz, envió una iniciativa relativa a este artículo, sin embargo, también se tienen que dictaminar de manera conjunta la iniciativa que presentó el Partido del Trabajo y la del Partido Acción Nacional, “tenemos que hacer una revisión de todas las aristas para poder generar una postura complementaria.”

Insistió en que es un trabajo colegiado, “en la Comisión en la que participa Luis Fernando Cervantes Cruz como presidente; Rosalinda Galindo Silva, como vocal, y un servidor como secretario, escuchamos a los ponentes y sus observaciones; se dictaminará y se habrá de presentar al pleno del Congreso el trabajo final”.

Relacionados

Los que saben