HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.4 ° C
19.4 °
19.4 °
87 %
1.3kmh
49 %
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Desarrolla tu creatividad en el taller “Tejido de ojo de perdiz sobre muebles de madera”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Centro Cultural Atarazanas invita a participar en el taller de tejido de ojo de perdiz sobre muebles de madera que se llevará a cabo en modalidad presencial los martes y jueves del 1 de marzo al 28 de abril, en horario de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, en la sala de talleres de este recinto cultural ubicado en el puerto de Veracruz. 

Dirigido a personas mayores de 18 años, el taller tiene el objetivo de enseñar a las y los participantes una de las técnicas más utilizadas en los sillones tradicionales de la Perla del Papaloapan: un tejido conformado por pequeños nudos, formas redondeadas que recuerdan a los ojos de una perdiz.

Las sesiones estarán a cargo de Antonio García, conocido como don Toño, colaborador del Instituto Veracruzano de la Cultura con una larga experiencia en esta técnica de tejido y en trabajos de laudería y carpintería. También participa como instructor Marcial Rosas, técnico de logística en el Centro Cultural Atarazanas, quien se ha dedicado al tejido de ojo de perdiz en muebles de madera desde hace más de 25 años.

El Centro Cultural Atarazanas reitera la invitación al taller “Tejido de ojo de perdiz sobre muebles de madera”, que se llevará a cabo los martes y jueves del 1 de marzo al 28 de abril, en horario de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, en el callejón Julio S. Montero s/n, col. Centro de la ciudad de Veracruz. La actividad es gratuita, con aforo limitado; las y los interesados podrán registrarse a través del siguiente formulario: https://bit.ly/OjodeperdizIVEC

Para conocer la programación completa del Centro Cultural Atarazanas sigue las redes sociales @CentroCulturalAtarazanas y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas cuando visites la red de recintos culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben