Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Invita IVEC a participar en el taller virtual “Herramientas para favorecer la vinculación comunitaria”

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Red Estatal de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles, invita a docentes, directoras y directores de coros y agrupaciones comunitarias de Veracruz a participar en el taller virtual Herramientas para favorecer la vinculación comunitaria, que será impartido por la educadora musical Miriam Rosas Báez del 23 al 26 de marzo, a través de la plataforma Zoom.

La Red Estatal de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles 2022 inicia con este taller sus actividades de capacitación a los instructores a cargo de las agrupaciones corales y orquestales de este programa dedicado a las niñas, niños y adolescentes. En él se abordarán temas relacionados con la enseñanza musical, las expresiones sonoras y el desarrollo cultural comunitario, así como se propiciará el diálogo entre las y los participantes que radican en diferentes regiones de la entidad veracruzana.

Las sesiones del taller estarán a cargo de Miriam Rosas Báez, docente musical con más de 15 años de experiencia, maestra en Educación Musical por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Como intérprete de guitarra ha participado en múltiples conciertos alrededor del estado, así como en La Habana, Cuba, y en Barcelona. Fue directora de coros infantiles y juveniles en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y en las comunidades de Zozocolco de Hidalgo, Coyopolan y El Paisano. Sus líneas de investigación dentro de la educación musical se enfocan en la pedagogía decolonial y el fomento de la interculturalidad en los procesos formativos.

El IVEC reitera la invitación al taller virtual “Herramientas para favorecer la vinculación comunitaria”, que se llevará a cabo el 23, 24 y 25 de marzo en horario de 19:00 a 21:00 horas, y el sábado 26 de las 10:00 a las 14:00 horas. Las personas interesadas en participar podrán registrarse del 7 al 21 de marzo, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/CyOVinCom. Para solicitar mayores informes sobre las actividades de la Red Estatal de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles 2022 enviar un mensaje a la dirección de correo electrónico corosyorquestas@ivec.gob.mx. Consulta la oferta cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben