Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Prospectiva político-electoral

Lo último

Es dato histórico el que a partir del presidente Salinas de Gortari hasta Peña Nieto no se ha dado el caso de un continuismo a modo pues sus candidatos o fueron derrotados o muertos, como ocurrió en 1994 con la muerte de Colosio Murrieta. Ignoramos si López Obrador se sumará a esa lista o romperá el maleficio dejando a alguien de sus preferencias en el lugar que ahora ocupa. Sin embargo, conforme al panorama actual, es posible lucubrar respecto al semblante que tendrá el proceso electoral de 2024, si bien son solo inferencias encuentran base en las circunstancias vigentes y las que, según se advierte, pudieran ir conformándose conforme se acerca aquella fecha. En principio, vislumbramos un escenario colmado de irregularidades, injerencia de autoridades gubernamentales y de elementos ajenos al ámbito político local, ningún proceso electoral anterior habrá sido tan vigilado como es de suponerse será el de 2024, sin duda el gobierno de los Estados Unidos estará más que al pendiente de cómo se desarrollan en México ese ejercicio democrático. Otro elemento ligado al punto anterior, cuya intervención fue bastante sensible en los resultados de la elección de 2021, es el crimen organizado que a semejanza de hierba trepadora viene cooptando posiciones de poder empezando por cuadros municipales y ascendiendo a los estatales y quizás aún más arriba. Por supuesto, un factor de no menor importancia será el grado del desgaste al que todo actor político está sujeto cuando ejerce el poder ¿el presidente conservará en 2023-24 el elevado porcentaje de aceptación que ahora tiene? Para ese entonces ¿Cuál será la reacción de la sociedad mexicana al advertir que ninguna de las expectativas generadas en materia de Salud, Seguridad, Educación, Economía, han sido alcanzadas? Debe suponerse que  las obras señeras del actual gobierno, estarán concluidas y, se supone, funcionando, ¿acarrearán efectivamente los beneficios anunciados? Mucha agua habrá de fluir bajo el puente de ahora en adelante, los acontecimientos podrán ser a favor o en contra del proyecto de la CuartaT, pero sin lugar a dudas, en la medida que los programas asistencialistas se mantengan, el gobierno podrá contar con la gran mayoría de sus beneficiarios, es su voto duro, para dimensionarlo basta con sumar a quienes reciben la pensión para adultos, los becarios, los servidores de la nación y los trabajadores de sembrando vida, no es cualquier cosa. En cambio, la oposición a más de remar contra esa numerosa corriente debe encontrar cuanto antes al líder que encabece su cruzada, el pronóstico más cercano a nuestra realidad lo sugiere como condición sine qua non para competir, de otra manera, como dijera el gallego, si no, no.

Relacionados

Los que saben