Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
65 %
2.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Historia y música tradicional en Desarrollo Cultural Regional IVEC esta semana

Lo último

Comunicado:

La Subdirección de Desarrollo Cultural Regional del IVEC invita a disfrutar de su programación virtual, que en esta ocasión presenta dos cortos documentales y un concierto de son jarocho. Las actividades se transmitirán del 15 al 19 de marzo a las 17:00 h, a través de la cuenta de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalIVEC.

El martes 15 de marzo se transmitirá Ciudad y puerto de Veracruz, segunda parte, cuarta entrega de la serie documental “Veracruz Afrodescendiente”, material audiovisual realizado por la Universidad Veracruzana en coordinación con Radiotelevisión de Veracruz. En este capítulo el antropólogo Gonzalo Aguirre Beltrán, quien murió en 1966, compartirá la historia de La bamba y hablará del significado de los apellidos que tienen su origen en la cultura africana, tercera raíz de la identidad cultural veracruzana.

El 17 de marzo se compartirá Imágenes de la expropiación petrolera, corto documental de la serie “Testimonios de la historia de México” dirigido por Jaime Tello y producido por la Filmoteca de la UNAM en 1988. Con el propósito de promover y preservar los acontecimientos históricos más relevantes del siglo XX, esta cinta permite conocer el proceso de consolidación de la industria petrolera nacional.

El sábado 19 se llevará a cabo el recital de son jarocho del grupo Café Café, agrupación originaria de Chacalapa, municipio de Chinameca, localidad que se ha convertido en destino obligado para los interesados en el fandango y la música tradicional. La presentación estará dedicada a la memoria de don Fidel Morales Salazar, “Tío Fide”, querido integrante de este grupo de connotados músicos veracruzanos.

Sigue la transmisión de estas actividades los próximos 15, 17 y 19 de marzo, en punto de las 17:00 horas, a través de la página de Facebook @DesarrolloCulturalIVEC. Para conocer la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura visita la página www.ivec.gob.mx y consulta las redes sociales de Facebook: @IVECoficial y Twitter: @IVEC_Oficial.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben