HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Presenta IVEC el programa Cine en tu Municipio, ruta Altas Montañas, en colaboración con la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, a través de #CineIVEC y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), presentan el programa Cine en tu Municipio, proyecto que busca incentivar el acercamiento de la población veracruzana a la producción cinematográfica y audiovisual de México y el estado.

El programa inicia con la Gira de Cine en tu Municipio: Altas Montañas, que se llevará a cabo del 25 de marzo al 9 de julio en los municipios de Huatusco, Córdoba, Fortín de las Flores, Orizaba y Coatepec. Con el propósito de acrecentar los vínculos sociales y fomentar la sana convivencia, se proyectarán de manera gratuita en espacios públicos al aire libre cuatro largometrajes realizados por creadoras y creadores veracruzanos: Toro entre aguasTlamatinimes: Los señores del rayoLa culpa la tiene Kafka y El monstruo de la Laguna.

La gira comienza en el municipio de Huatusco el próximo viernes 25 de marzo, en punto de las 19:00 horas, con el largometraje Toro entre aguas de la directora xalapeña Muriel Escalera. Esta película de ficción transporta al espectador a la víspera de la fiesta de la Candelaria y presenta la historia de la joven Ariana y su amor por un toro Cebú. En la celebración, Cebú será llevado al pueblo para ser perseguido y entre los persecutores se encuentra Manuel, esposo de la protagonista y padre del bebé que esperan. Manuel se enfrentará a su muerte bailando el son El toro Zacamandú ante los ojos de Ariana; los músicos del pueblo les tocarán la danza final. La función tendrá lugar en el  Instituto Tecnológico Superior de Huatusco, ubicado en la Avenida 25 Poniente No. 100, colonia Reserva Territorial.

Originaria de Xalapa, Veracruz, Muriel Escalera Pale es egresada de la Universidad del Cine, de Buenos Aires, Argentina. En su ciudad natal estudió el género del son jarocho, del que trata su primer largometraje: Toro entre aguas. En la Ciudad de México realizó diversos talleres cinematográficos y trabajó para varias productoras locales. En Argentina dirigió los cortometrajes Gritos y La comisura. Es fundadora de la productora Jaratuk, en donde reproduce su segunda película, El círculo virtual. Actualmente es programadora y encargada de las relaciones públicas de la sala independiente Cinema Nahual, catedrática en la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel e integrante de la banda musical Río jarana.

La segunda fase del programa Cine en tu Municipio se denominará Gira de Cine en tu Municipio: Sotavento, cuya realización se plantea durante el segundo semestre de 2022. El Instituto Veracruzano de la Cultura busca beneficiar con este programa a la población de todo nuestro estado, preferentemente a las comunidades que no cuentan con una sala de cine en su localidad o cerca de ella.

El Instituto Veracruzano de la Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía invitan a conocer la programación de Cine en tu Municipio, iniciativa con la que se promueve el acercamiento al cine estatal y nacional, para consultar más información sobre el programa vista las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram @AgoradelaCiudad y @IVECoficial. Conoce toda la oferta cultural del IVEC en su página web www.ivec.mx.gob

#CineIVEC 

#UsaCubrebocas durante tu estancia.

Relacionados

Los que saben