Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Presenta Ágora convocatoria a la segunda edición de Residencia de Guion Cine y Mujer

Lo último

Comunicado:

El Ágora de la Ciudad, en coordinación con el proyecto Cine y Mujer. Ellas a través del cinematógrafo, invitan a participar en la convocatoria Residencia de Guion Cine y Mujer 2a Edición, iniciativa a cargo de Ingrid Jiglar que tiene como propósito contribuir a la reflexión, creación y difusión de narrativas con perspectiva de género que promuevan la equidad, la inclusión y la visibilidad de las mujeres.

La Residencia de Guion Cine y Mujer 2022 se realizará del 11 al 15 de abril, en la Librería IVEC, ubicada en los bajos del Parque Juárez, s/n, col. Centro, Xalapa, Veracruz. La convocatoria se encuentra abierta desde el 28 de marzo y hasta el 7 de abril y está dirigida al público mayor de 16 años con interés en el cine y la creación de historias. Con la guía de la productora Ingrid Jigar, las y los participantes podrán realizar un proyecto de guion de entre 3 y 10 cuartillas con el objetivo de crear un video ensayo.

Ingrid Jigar es licenciada en Teatro con especialidad en Estudios Cinematográficos por la Universidad Veracruzana y cuenta con un máster en Dirección y Producción de Cine Digital por la Universidad de La Laguna.

Durante su trayectoria profesional ha escrito, producido y dirigido distintos cortometrajes, entre los que destacan Why not, Miedo de mí, La espera, El mar, la mar, amar y Éter-es.

Fue beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA, Jóvenes Creadores 2018-2019 y es fundadora y directora del proyecto Cine y Mujer. Ellas a través del cinematógrafo. Actualmente estudia el Curso de Guion Cinematográfico del Centro de Capacitación Cinematográfica.

El Ágora de la Ciudad reitera la invitación a la Residencia de Guion Cine y Mujer 2a Edición.

Las personas interesadas en participar pueden registrarse hasta el jueves 7 de abril, a través del siguiente enlace https://bit.ly/3hwHs8S. Para consultar la convocatoria completa visita las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram @AgoradelaCiudad y la página web oficial del Instituto Veracruzano de la Cultura: www.ivec.gob.mx. 

UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben