HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
88 %
1.2kmh
78 %
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
22 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Japón autoriza cuarta dosis contra Covid-19 para mayores y enfermos crónicos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las autoridades sanitarias de Japón aprobaron este miércoles el plan para administrar una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19, limitada en principio para mayores de 60 años y personas con enfermedades previas de riesgo.

Las vacunas que se emplearán serán las de Pfizer y Moderna, las únicas que tienen luz verde como refuerzo en el país asiático, y podrán recibir la cuarta inyección aquellas personas aptas para las que hayan transcurrido cinco meses desde la tercera inoculación anticovid.

Sanidad, que no ha precisado todavía cuándo empezará a administrarse esta nueva dosis de refuerzo, no descarta ampliar el rango de edad para su aplicación en el futuro.

«Examinaremos el alcance de la cobertura mientras revisamos futuras evidencias y la situación de las infecciones”, dijo Takaji Wakita, jefe del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón y principal responsable del comité que aprobó el plan, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Kyodo.

Más de 65.6 millones de personas, o el 51.8 por ciento de la población japonesa, habían recibido tres dosis de la vacuna contra el Covid-19 hasta este martes, según los últimos datos oficiales disponibles.

La cifra se eleva hasta el 80.1 por ciento de la población en el caso de la pauta inicial de dos dosis.

En lo que respecta a los mayores de 65 años, más de 31 millones de personas habían recibido hasta ayer tres dosis, lo que representa el 87.2 por ciento de este conjunto demográfico en el país.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben