El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Este sería el billete de 2 mil pesos que comenzaría a emitir Banxico ante la alta inflación de 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación es el factor que causa una subida generalizada y sostenida del precio de los bienes y servicios, lo que lleva a una reducción del valor del dinero y, por ello, un menor poder adquisitivo de las familias.

El Banco de México (Banxico) es el encargado de controlar la inflación en el país, pues en la Constitución establece que debe procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional.

La tasa de inflación se elevó en junio pasado al ubicarse en 7.99%, su mayor nivel desde enero de 2001, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que tiene alejado de sus objetivos al Banxico.

Te podría interesar: ¿Habrá un billete de 2,000 pesos mexicanos ante la alta inflación de 2022?

De acuerdo a datos de El Universal, un billete de mil pesos, el de mayor denominación en México, ha perdido 56% de su poder adquisitivo debido a la inflación de la última década.

La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, dio a conocer en su último informe que se ha incrementado la demanda de billetes de mil pesos, sin embargo, aún las denominaciones de 200 y 500 pesos son las de mayor solicitud.

Fue ahí donde Rodríguez Ceja admitió la posibilidad de emitir un billete de 2 mil pesos, aunque dijo que esto no sucedería en el corto plazo, pues solo sería una opción en caso de que sirva para la satisfacción de las necesidades de los usuarios.

El Banco de México ya ha pensado en el diseño de un billete de dos mil pesos, en caso de ser requerido por los usuarios.

Este contempla en el anverso mostrar “el México contemporáneo”, así como personajes de la talla de Octavio Paz y Rosario Castellanos.

En el reverso se prevé mostrar un “ecosistema de selvas secas”, así como “el murciélago magueyero y el agave”; también contemplan un “paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila”.

Relacionados

Los que saben