El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Huracán ‘Kay’ se fortalece y sube a categoría 2; Baja California Sur en alerta

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El huracán ‘Kay’ se intensificó a categoría 2 en el Océano Pacífico, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Las entidades que se verán afectadas son Baja California Sur, Baja California, Sinaloa, Sonora y Jalisco, donde ocasionará lluvias de intensas a torrenciales.

De acuerdo con la Conagua, esta mañana el centro del fenómeno meteorológico se localizó a 370 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 670 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. 

La dependencia informó que las principales zonas de alerta y vigilancia se ubican en Baja California y Baja California Sur, en este último estado se espera un oleaje de 5 a 7 metros en la costa occidental.

«En las próximas horas, las bandas nubosas de Kay ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en zonas de Baja California Sur; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Sinaloa y fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Baja California y Sonora», reportó la Conagua.

«Asimismo, se esperan rachas de viento de 120 a 150 km/h en Baja California Sur; de 80 a 100 km/h en Baja California, el Golfo de California y las costas de Sinaloa y Sonora; rachas de 60 a 80 km/h en costas de Colima, Jalisco y Nayarit; oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en la costa occidental de Baja California Sur; de 3 a 5 m en el sur del Golfo de California y costas de Nayarit y Sinaloa, y olas de 1 a 3 m en costas de Colima, Jalisco y Michoacán», abundó.

Huracán ‘Kay’: despliegan operativo en Baja California Sur

Ante la cercanía de ‘Kay’ a la península de Baja California Sur, las Fuerzas Armadas han desplegado 230 elementos, así como funcionarios estatales, para los operativos de coordinación y estrategias de manejo. 

En el Pacífico norte, unas 17 mil personas podrían estar en riesgo debido a la trayectoria del huracán. Al momento los aeropuertos se encuentran trabajando de forma regular, mientras que los puertos están cerrados a navegaciones pequeñas. 

Relacionados

Los que saben