HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
1.9kmh
59 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Presenta IVEC el taller “Los colores del cempasúchil”, en la Casa de Cultura de Coatepec

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el objetivo de promover el interés en el arte, la tradición y las festividades de Día de Muertos, el Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Casa de Cultura de Coatepec, invita a participar en el taller Los colores del cempasúchil, que tendrá lugar del miércoles 26 al sábado 29 de octubre en el recinto coatepecano.

Dirigido a jóvenes y personas adultas, en Los colores del cempasúchil se explorará la técnica del ecoprint con las diferentes tinturas de las plantas locales, incluyendo la flor de cempasúchil, sobre piezas de papel. Cada participante podrá vivir una experiencia única y finalizará el taller con una muestra de tintura de cempasúchil sobre textil, ya sea una prenda de vestir o un hermoso mantel individual. Las sesiones se llevarán a cabo los días 26 y 27, 28 de octubre, de 16:00 a 19:00 horas, y el sábado 29 de octubre, en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Esta propuesta formativa estará a cargo de Yumali Torres y Pilar Farfalla, artistas locales que se suman a la sensibilización a través de las artes. Yumali Torres es egresada de la licenciatura en Artes visuales de la Universidad Veracruzana; su formación se ha encaminado hacia las artes gráficas y la pintura, haciendo de éstas sus principales formas de expresión. Pilar Farfalla es una artista plástica multidisciplinaria; las mariposas y la metamorfosis han sido su inspiración en la pintura, el grabado y la fotografía estenopeica, participando en múltiples exposiciones colectivas e individuales, ponencias y el diseño del libro Espejos, editado por La ceiba gráfica. Juntas han fundado el proyecto Artemisa, empresa creativa dedicada al diseño e impresión tradicional, conjugada con la gráfica utilitaria, para la elaboración de diversos productos. 

El IVEC reitera la invitación a crear tu propia prenda en el taller Los colores del cempasúchil del miércoles 26 al sábado 29 de octubre, en la Casa de Cultura de Coatepec, ubicada en Jiménez del Campillo 4, zona Centro de Coatepec, Ver. Las personas interesadas pueden registrarse enviando un mensaje a la página de Facebook @CasadeCulturaCoatepecIVEC o comunicándose al número de teléfono 228.816.6757.

Conoce la diversa oferta cultural que los recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura proponen para esta temporada en la página www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben