HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Invita IVEC a disfrutar de la “Posada jarocha” y la “Rama gráfica” del Centro Cultural del Sotavento

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar de la “Posada jarocha” y la “Rama gráfica” que se llevarán a cabo en el Centro Cultural del Sotavento el próximo viernes 16 de diciembre, a partir de las 17:00 horas. La actividad es gratuita.

Esta jornada alusiva a las tradiciones del sotavento veracruzano inicia con la presentación de la agrupación de son jarocho del espacio cultural El Retiro, grupo a cargo del laudero Julio César Corro Lara, originario de Tlacotalpan, Veracruz, quien cuenta con una amplia trayectoria en la laudería y la música tradicional. A sus 45 años de edad ha recibido más de 20 premios y reconocimientos, entre los destaca el primer lugar en el Gran Premio al Arte Popular de México y el premio a las Leyendas Vivientes del Arte Popular de México. 

Posteriormente, las alumnas y alumnos del Semillero creativo de Gráfica “El Requinto” aportarán parte de sus creaciones para la decoración de la tradicional rama decembrina, revistiéndola de su arte gráfico para entonar la popular canción ante las y los asistentes. Ambas presentaciones estarán acompañadas de una degustación de platillos característicos de la región durante estas festividades navideñas: tamalitos dulces y popo, bebida fría a base de cacao.

El IVEC reitera la invitación a la “Posada jarocha” y la “Rama gráfica” del Centro Cultural del Sotavento el viernes 16 de diciembre a partir de las 17:00 horas, en la avenida Miguel Z. Cházaro 57, en el Centro de Tlacotalpan, Veracruz. La actividad es gratuita. Conoce la programación completa de este recinto tlacotalpeño a través de la página de Facebook @CentroCulturalSotavento y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben