Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Presenta IVEC la muestra Sonidos de la Candelaria, paisaje sonoro de OctaBIO Cueto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural del Sotavento, invita a disfrutar del paisaje sonoro Sonidos de la Candelaria, obra de OctaBIO Cueto que podrá visitarse el sábado 25 de febrero, de las 11:00 a las 18:00 horas, en la sala de usos múltiples del recinto tlacotalpeño, espacio sonorizado a cuatro canales para su adecuada apreciación.

Sonidos de la Candelaria es una muestra conformada por grabaciones de distintos sitios de la ciudad de Tlacotalpan durante sus fiestas patronales. Este paisaje sonoro busca exponer los matices auditivos de la celebración a la Virgen de la Candelaria; se trata de una experiencia artística que se percibe a través del oído y en la que se muestra la riqueza, diversidad y contraste de ambientes que se dan lugar del 31 de enero al 2 de febrero.

OctaBIO Cueto nació en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, en 1975. Comenzó su trayectoria profesional como programador, diseñando plataformas digitales para el manejo y explotación de datos masivos en línea. Además, ostenta un perfil tecnológico como perito en informática forense. Actualmente, su labor artística consiste en la generación de piezas con un eje tecnológico, en donde integra aplicativos y estrategias disruptivas para incentivar la conciencia corporal y espacio-cultural.

Acompaña al artista multidisciplinario OctaBIO Cueto en la presentación de Sonidos de la Candelaria el sábado 25 de febrero de 11:00 a 18:00 horas, en el Centro Cultural del Sotavento, ubicado en la calle Miguel Z. Cházaro 57, en el Centro Histórico de la ciudad de Tlacotalpan, Veracruz. Conoce la programación completa del recinto a través de la página de Facebook @CentroCulturalSotavento y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben