Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Juez concede suspensión a ‘El Güero’ Palma y ordena revisar su caso

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El juez Sexto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Enrique Vázquez Pérez, concedió una suspensión provisional al narcotraficante Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar, y estableció un plazo de 72 horas para que se defina su situación legal en un presunto caso de homicidio.

El mandato va dirigido al juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Hidalgo, con residencia en Iguala, Guerrero, que giró la orden de captura en contra del fundador del Cártel de Sinaloa, la que se cumplimentó el pasado 10 de mayo.

El plazo de 72 horas comenzará a correr a partir del momento en que el juzgado del Fuero Común sea notificado de la suspensión provisional en favor de El Güero Palma.

La semana pasada, en el momento que se disponía a abandonar el Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, por mandato de un juez federal, la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentó una orden de captura en contra del cofundador del Cártel de Sinaloa, junto con Joaquín El Chapo Guzmán.

A Palma Salazar se le vinculó con el homicidio de nueve personas, relacionadas con el Cártel de Guadalajara, de Miguel Ángel Félix Gallardo, alias El Jefe de Jefes, en hechos ocurridos en 1992.

Entre las víctimas de la masacre se encontraba Federico Alejando Livas Vera, abogado de Félix Gallardo, así como otros familiares y amigos del capo.

Tras la reaprehensión de Palma Salazar su defensa solicitó un amparo con el argumento de que no se le ha notificado formalmente el motivo de su detención, que le impidió obtener su libertad.

El líder del Cártel de Sinaloa fue detenido en 1995, al desplomarse la avioneta en la que viajaba, cuando se trasladaba de Guadalajara, Jalisco, a Toluca, capital del Estado de México, y fue extraditado a Estados Unidos en donde fue procesado y sentenciado por delitos de narcotráfico.

En julio de 2016, el sentenciado fue liberado con el argumento de buena conducta, y el 15 de julio de 2016 fue deportado por la garita de Matamoros, Tamaulipas, en donde Palma Salazar fue detenido nuevamente para enfrentar cargos por delincuencia organizada.

La semana pasada el Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito, a través de María Dolores Olarte Rubalcaba, ordenó la liberación de El Güero Palma al no encontrar elementos para procesarlo por el delito de delincuencia organizada, lo que no se concretó al encontrarse la nueva orden de captura en su contra, ahora por homicidio.

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben