El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Corte Suprema emite sentencia permitiendo a Nahle postularse como candidata en Veracruz para el 2024

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este martes 23 de mayo del 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a la Constitución de Veracruz que le garantiza la  ciudadanía a la secretaría de Energía, Rocío Nahle García.

En el documento oficial se publicó la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalidó una porción de la reforma que hicieron los diputados locales de Morena en Veracruz por la que se reconoció como veracruzanos a los padres de hijos nacidos en territorio estatal.

Sin embargo, se quedó firme la adición por la que se reconoce como veracruzano a cualquier persona que acredite cinco años de residencia en alguno de los 212 municipios de Veracruz.

Con lo anterior, se establece como requisitos para ser gobernador de Veracruz: ser  veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos; contar con residencia efectiva en la entidad de cinco años inmediatos anterior al día de la elección; tener por lo menos 30 años cumplidos y no ser servidor público del Estado o la Federación, no ser militar en servicio o activo y no pertenecer al estado eclesiástico, entre otras.

Con estos nuevos requisitos de ley, no sólo Nahle García, nacida en el estado de Zacatecas podrá ser candidata a gobernadora; también se le abre pasó a Ricardo Ahued Bardahuil, que es originario de Hidalgo.

La modificación a la ley local, que llevó a la acción de inconstitucionalidad 125 y 127 del 2022, no era necesaria pues la federal ya contempla el requisito de residencia efectiva; sin embargo, en Veracruz la mayoría de Morena cambió la legislación.

La modificación recibió el mote de Ley Nahle y la oposición la valoró como un traje a la medida, ante la intención de la mayoría de Morena de que sea la secretaría de Energía la candidata de la izquierda a la gubernatura para el 2024.

-Con información de AVC

Relacionados

Los que saben