Poder Judicial, de más a menos

Estamos en el periodo de campaña de quienes aspiran a convertirse en jueces, magistrados y ministros gracias al “voto popular”. Será una jornada electoral muy suigéneris por el numero de boletas y de candidatos que cada elector deberá descifrar antes de emitir su voto por quien mejor haya identificado en su “campaña” para darse a conocer. En Xalapa hemos asistido a eventos de quienes participan para ser elegidos, algunos bien calificados para ese desempeño...
domingo, abril 6, 2025
Xalapa
cielo claro
16.5 ° C
16.5 °
16.5 °
52 %
3.2kmh
1 %
Dom
22 °
Lun
18 °
Mar
16 °
Mié
22 °
Jue
25 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Emilio Álvarez Icaza acusa a López Obrador de lucrar con caso de Ayotzinapa (VIDEO)

Lo último

En un reciente pronunciamiento, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, arremetió contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de lucrar con el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, a quienes calificó de manera contundente como «cobarde».

Las declaraciones de Álvarez Icaza surgen en respuesta a las acusaciones vertidas por el presidente López Obrador, quien señaló al senador de manipular, junto con grupos conservadores, a los normalistas de Ayotzinapa que recientemente irrumpieron en Palacio Nacional.

El senador no escatimó en críticas hacia el mandatario, alegando que abusa de su poder al hacer tales señalamientos. Si bien Álvarez Icaza destacó que no avala los métodos violentos de lucha, manifestó su comprensión hacia el enojo y la frustración de los familiares de los normalistas desaparecidos, quienes han sido prometidos de justicia y verdad por parte del presidente.

Estas declaraciones se suman a la polémica en torno al caso de Ayotzinapa, el cual ha sido objeto de una intensa atención tanto nacional como internacional, generando debates y divisiones en la opinión pública respecto a las acciones del gobierno mexicano para esclarecer los hechos y garantizar justicia a las víctimas y sus familias.

Relacionados

Los que saben