Un grupo de científicos australianos ha logrado crear el primer embrión de canguro mediante fecundación «in vitro». Este avance podría ayudar a conservar especies marsupiales en peligro de extinción, como los koalas, demonios de Tasmania, wombats de nariz peluda y zarigüeyas de Leadbeater. Los investigadores inyectaron con éxito un espermatozoide en un óvulo de canguro gigante utilizando una técnica conocida como inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).
![](https://sociedadtrespuntocero.com/wp-content/uploads/2025/02/image.png)
El objetivo final del estudio es preservar el material genético de estos animales únicos. Australia tiene la mayor variedad de mamíferos marsupiales, pero también una alta tasa de extinción de mamíferos. El gobierno australiano ha lanzado un plan de 10 años para prevenir más extinciones y conservar 110 especies prioritarias y el ecosistema del 30% de la masa terrestre del país para 2030. Aunque no se espera un nacimiento hasta la próxima década, este logro ya ha proporcionado información valiosa sobre la reproducción de marsupiales y el potencial de las tecnologías de reproducción asistida para la conservación.
![](https://sociedadtrespuntocero.com/wp-content/uploads/2025/02/image-1-1.jpg)