HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
54 %
1.6kmh
73 %
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

México «no es colonia ni protectorado»

Desde las mañaneras y desde la tribuna levantada en el zócalo de la CDMX el presidente suele enfatizar su lucha por mantener incólume la soberanía del país; en ese contexto amonesta duramente a los congresistas de los Estados Unidos que últimamente claman por combatir a los cárteles de la...

Habrá continuismo, AMLO dixit

En su discurso para conmemorar un aniversario más de la expropiación petrolera, y este con un significativo y muy acentuado tufo electoral, el presidente López Obrador expresó que “habrá continuismo” en la implementación de lo que considera un nuevo proyecto de nación. No fue nada críptico, pues seguramente las...

La Biblia, libro de libros

Los contemporáneos, enajenados ya por los dictados de la tecnología, no guardamos memoria de cuando el hombre permanecía en íntimo contacto con la naturaleza, de esa inspiradora interrelación emanaron sabios pensamientos resumidos en la Biblia, ese extraordinario compendio de sabiduría desde los comienzos del ser humano, a partir del...

Otra visita de AMLO a Veracruz

Nuestra entidad ha sido una de las más visitadas por el presidente de la república, es notable su interés por Veracruz; sin embargo, si nos atenemos a los resultados de esas visitas no se encuentran en nuestro territorio los rastros de beneficios que en paralelo debían acompañarlas. Es constatable...

El arte de mentir ¿solo del político?

En el subconsciente colectivo mexicano existe una tendencia automática para asociar al político con la mentira, sin duda estimulada por la gran distancia entre los ofrecimientos que en floridos discursos expresan a la población y los resultados de su desempeño al frente de responsabilidades gubernamentales. Aunque ser político y...

Va por México ¿quién para Veracruz?

Un político sin cierta dosis de perversidad en sus acciones adolecerá de flancos débiles o Talón de Aquiles muy vulnerables. “Vitalidad, impulsividad, escasa vida interior e histrionismo”, están entre las cualidades que Ortega y Gasset veía en un político (“Mirabeau o el político”). Por su parte, Vasconcelos preguntaba ¿quién...

El cálculo político no siempre atina: AMLO, Ebrard, Dante, Yunes

La política es un juego de ajedrez, aunque no tan perfecto como el juego en sí a causa de la participación de múltiples factores, las circunstancias principalmente, y a que el actor principal es el hombre, cuya intervención conlleva inherentes fobias y filias capaces de distorsionar cualquier pronóstico. Existen...

Las sucesiones de Cárdenas, Echeverría y de AMLO

La trilogía de expresidentes arriba enunciada no implica ni refiere semejanzas entre sí, tampoco es intención equipararlos pues entre sus respectivos mandatos existen diferencias sustantivas, lleva, sí, la intención de aludir a las circunstancias prevalecientes en sus respectivos momentos con el propósito de explicar los motivos por los cuales...

México, la democracia más firme de América Latina

El 28 de octubre de 1920, Manuel Gómez Morín, el joven Secretario Particular del Secretario de Hacienda, Adolfo de la Huerta, llegó a Nueva York para dar seguimiento a las actividades de la Agencia Financiera de nuestro gobierno en aquella ciudad, al día siguiente declaró al New York Times...

«Alito», el gran «perdedor»

El sugerente encabezado en realidad pudiera no corresponder o describir el calificativo de perdedor atribuible al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aunque ciertamente durante su periodo al frente del PRI este partido ha perdido en todos los procesos electorales para renovar gubernaturas estatales. A la dirigencia de “Alito”...

«El poder no se comparte, se ejerce»

A principios de la semana que concluye el presidente López Obrador aseguró en su mañanera que dejaba pendiente algunas reformas al marco constitucional para que quien lo suceda en la presidencia prosiga su obra transformadora; es decir, supone o está convencido de una firme continuidad de su proyecto al...

Es Dante y sus circunstancias

Aún desconocemos el epílogo de lo que será el proceso electoral 2024 pues esa historia apenas se está escribiendo en base a las lecturas y acciones de cada participante, en ese sentido las del  coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, atraen la atención porque su partido es el...

En política «El habito (sí) hace al monje»

Quien se haya enterado de la presencia en Veracruz de Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, supuestamente para promocionarse como precandidato presidencial priista, habrá advertido el desinterés ciudadano hacia esa visita y la muy rala promoción partidista. ¡Qué diferencia a los viejos tiempos, cuando el PRI capturaba la atención del...

El ocaso y la decadencia política

Durante la larga hegemonía priista, al alborear el quinto año en la administración pública y en la política iniciaba el tiempo de la inauguración de obras y la limpieza de la casa porque a fines de ese año el presidente decidiría el nombre de su sucesor revestido como candidato...

Triptico del terror, el drama de nuestros días

Un día después del asesinato de su hijo, Alexis Sánchez García, muere su madre Amalia García víctima de un infarto al miocardio durante el velatorio de hijo y nieto, un drama existencial de trágicas dimensiones. Desconocemos el móvil del atentado contra Alexis Sánchez, quizás quede en permanente incógnita y...

¿Es Ebrard?

Las múltiples comisiones encomendadas por el presidente López Obrador a su Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, no pocas fuera de su esfera de responsabilidades han servido al canciller como plataforma de lanzamiento en sus aspiraciones presidenciales, obviamente mucho ha contado la eficiencia para implementar esas encomiendas dentro y...

La obra pública, uso positivo del poder

Está en la raíz de la alborada del Estado Nación, como principio rector que justifica su existencia, el inmanente imperativo de orientarse a solucionar los problemas originados por la vida en sociedad y buscar alivio a todo aquello que los particulares por sí solos no tienen capacidad para resolver:...

El antiguo régimen y la democracia en México

Un esfuerzo de exhumación arqueológica nos dio como resultado el hallazgo de un hecho histórico en materia de política electoral acontecido en San Luis Potosí en 1958. Por considerarlo un antecedente epónimo de la lucha por la democracia en México aquí lo insertamos: El 6 de julio de 1958 se...

El voto ciudadano y los políticos

Regatearle astucia, cálculo y olfato político a Dante Delgado sería insensato, pues en su largo desempeño en los asuntos de la cosa pública ha dado muestras fehacientes de su habilidad para mover el abanico. Incluso, su estrategia de resistirse a formar alianza con Va por México hasta ahora mantiene...

Monreal, tercero en las encuestas

Según el resultado de la encuesta realizada por El Universal, el senador Ricardo Monreal aparece en tercer lugar de las preferencias con nueve puntos, muy debajo de Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, quien encabeza ese estudio demoscópico. En entrevista con el referido Diario el senador zacatecano se dice tranquilo...

Se busca un líder

Según la definición tradicional, líder es una persona capacitada para conducir grupos hacia el cumplimiento de metas y objetivos previamente trazados; materializado en hechos así lo ejemplifican los grandes protagonistas de la Historia, desde Ciro, Alejandro, Alcibíades, Atila, Julio César, Cicerón, Napoleón, Robespierre, Lenin, (nos guste o no, Hitler),...

La CuartaT y la economía de mercado

Sin mengua del significado inherente a la marcha ciudadana del pasado domingo, sin duda con implicaciones políticas de gran calado, el contexto social mexicano presenta otros expedientes de no menor importancia, delicadas como la inseguridad pública, y muy preocupantes en el ramo económico. Es decir, social, política y económicamente...

La Marcha, un día después

“Y cuando despertamos el monstruo seguía allí”, pudiera ser una de las máximas para describir la realidad política mexicana del momento a propósito de las multitudinarias marchas organizadas en diferentes ciudades del país en defensa del INE y manifiestamente contra el denominado Plan B electoral. Pero en realidad son...

Después del INE ¿ya nada será igual?

El encabezado pudiera ser el título de un cortometraje inserto en la categoría del Teatro del Absurdo relativo al incierto futuro del Instituto Nacional Electoral, para guardarse en cilindros de metal y ser exhibido dentro de algunos lustros como constancia de un México en crisis política inducida. El México...

El Fin de una Era

“En el año 2000, al perder el PRI la presidencia de la república impactó sobre el comportamiento electoral del ciudadano veracruzano al emitir su voto para elegir alcaldes y diputados locales. El llamado “efecto Fox” repercutió en la elección para legisladores estatales, pues de 24 distritos el PAN ganó...

La Gran Marcha

“Cuando el río suena, algo lleva” reza una máxima popular escuchada en México desde hace muchas décadas, y como todos los refranes este encierra una gran sabiduría porque, recordando a Cervantes, en las chozas y cabañas de los pueblos el dolor hace entender mejor la realidad sin necesidad de...

La Decena Trágica, del 9 al 22 de febrero

Inmersos como estamos en una intensa vorágine de acontecimientos de orden mundial y nacionales pasó inadvertida en el oficialismo la conmemoración del episodio histórico conocido como “La Decena Trágica”, muy extraño porque constituye uno de los periodos que el actual gobierno de nuestro país ha privilegiado en su moderna...

Un alcalde bien armado

Debemos dejar en claro que no adelantamos juicios respecto a la situación jurídica del alcalde de Rio Blanco, la evolución del proceso legal que se le siga podrá dilucidar el por qué transportaba armas de alto calibre y el origen de las cuantiosas sumas de dinero en su poder....

Poco a poco se acerca la hora de la verdad electoral

El domingo se celebraron elecciones extraordinarias en Tamaulipas para cubrir la vacante al senado de la república desocupada por el deceso de quien fuera senador por esa entidad. Esa competencia electoral la ganó MoReNa, quizás de manera muy explicable porque gobierna esa entidad y cuenta allí con una estructura...

En Veracruz, desde la oposición ¿quién para el gobierno estatal?

Por ser el partido en el gobierno MoReNa goza del privilegio de los reflectores de la opinión pública en fenómeno análogo a cuando el PRI monopolizaba la atención de los medios y todo giraba en torno a sus movimientos. Semejante condición tuvo el PAN cuando gobernó por dos años...

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Alfredo Bielma Villanueva

1740 Publicaciones