HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
30.5 ° C
30.5 °
30.5 °
29 %
3.4kmh
8 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Charlas, teatro y música en Casas de la Cultura IVEC

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar de una programación virtual conformada por presentaciones artísticas y charlas sobre proyectos culturales y memoria histórica. Las actividades se transmitirán del 28 de junio al 1 de julio, a las 17:00 horas, a través de la cuenta de Facebook @CasasdelaculturaIVEC.

El programa inicia el lunes 28 con la función de títeres La covacha en tu región, a través de la cual el público infantil podrá disfrutar de la lectura de un cuento y conocer los lugares y platillos del municipio de Medellín de Bravo, ubicado en la región del Sotavento. El espectáculo está dirigido por José Guadalupe Palacios, actor, bailarín y coreógrafo, quien cuenta con formación en dirección escénica, administración del arte, dramaturgia, gestión, promoción y producción artística.

El martes 29 de junio será transmitida la charla “Uso y práctica de las lenguas originarias en el servicio público en el sur de Veracruz”, actividad organizada por la Unidad Regional de Culturas Populares Acayucan. Este conversatorio tiene el propósito de visibilizar la importancia de contar con hablantes de lenguas indígenas en las instituciones públicas de las comunidades en las que habitan los pueblos originarios del estado, práctica que ayuda al fortalecimiento y conservación de sus lenguas maternas.

El músico tradicional José de Jesús Guzmán Romero compartirá, el miércoles 30 de junio, la charla “Trío Nacimiento Huasteco, un proyecto desde la comunidad”. Originario de Tempoal, Veracruz, José de Jesús es director de la agrupación Trío Nacimiento Huasteco, que participa de manera activa en las festividades locales de la región, promoviendo el son huasteco en su ciudad natal y sus alrededores. 

La programación concluye el jueves 1 de julio con la charla “Música y danza a Chikomexóchitl. Memoria histórica de una comunidad nahua de la Huasteca veracruzana: 1983-2014”, coordinada por Yuyultzin Pérez Apango. Licenciada en Historia por la Universidad Veracruzana y maestra en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha dedicado su trabajo profesional a investigar la cosmovisión, la ritualidad y la música tradicional en la Huasteca, poniendo énfasis en cómo los procesos históricos impactan los fenómenos y expresiones socioculturales de esta región.

Sigue las transmisiones de estas actividades del 28 de junio al 1 de julio, a través de la página de Facebook @CasasdelaculturaIVEC, en punto de las 17:00 horas. Para conocer la programación completa del Instituto, visita su página web www.ivec.gob.mx y sigue sus redes sociales Facebook: @IVECoficial y Twitter: @IVEC_Oficial.

Relacionados

Los que saben