HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
43 %
2.3kmh
39 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Invita Centro Cultural Atarazanas al conversatorio digital de “Patrimonio Cultural”

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Atarazanas, invita a las y los creadores, gestores, agentes culturales y público en general a un conversatorio virtual sobre el patrimonio cultural de Zongolica, municipio de la región de las Altas Montañas. La actividad se transmitirá el 20 de enero a las 18:00 horas, a través de la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas.

El conversatorio estará a cargo del promotor cultural y diseñador gráfico Cuauhtémoc Cuaquehua, quien hablará acerca de la música, artesanías, fiestas patronales, rituales y gastronomía que conforman la identidad cultural de Zongolica, localidad conocida por su gran riqueza natural.

Cuauhtémoc Cuaquehua, también conocido como Cuauhtémoc Wetza, es ilustrador y artista gráfico. Participó en la Feria del Libro de Guadalajara y de Taipéi en China; realizó exposiciones en Argentina, Colombia, España, Francia, Estonia, Polonia, Canadá y Estados Unidos. Su obra ha sido seleccionada en tres ocasiones por los catálogos de la Universidad de Palermo y en 2014 formó parte del V Catálogo Iberoamericano de Ilustración. Su libro Tikuxi kaa / El tren, editado por Almadía y escrito por la poeta bilingüe Nadia López García, fue seleccionado en la colección de Libros del Rincón y recibió mención honorífica en el Premio Antonio García Cubas del INAH.

El IVEC reitera la invitación a seguir el conversatorio digital acerca del patrimonio cultural de Zongolica el día 20 de enero a las 18:00 horas, a través de la cuenta de Facebook @CentroCulturalAtarazanas. Para conocer la programación completa de la red de recintos del Instituto visita su sitio web www.ivec.gob.mx y las redes sociales Facebook y Twitter @IVECoficial.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben