Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
51 %
1.8kmh
2 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Ya 100-tc c-ñora

Jaime Ríos Otero

Ya se sabe que las redes sociales han creado su lenguaje propio, donde además del uso pubertil de los niños-rata, que son los especializados, los adultos de todas las edades y géneros participamos en numerosas expresiones de las cuales a veces ni sabemos su origen, pero sí la aplicación que tienen, tales como el “¡eso, mamona!”, “eso tilín, vamos tilín” y otras. Una de las más socorridas es “¡ya siéntese, señora”.

Ésta se suele emplear para frenar a alguien que está expresando necedades, imprudencias, impertinencias o que se excede en el uso de la voz (por cierto, no tiene connotación sexista, se aplica a uno u otro género).

Hay veces que sería preferible permanecer callado, en vez de agitar avisperos. Claro, a menos que uno se sienta muy gracioso, crea que es invulnerable, gane elecciones (como Duarte, que no perdía comicios, salvo el último) o acabe de recibir el espaldarazo presidencial.

La mañana de este martes, el gobernador Cuitláhuac García hizo mofa de la Comisión Especial Veracruz del Senado para investigar abusos de su gobierno. Les comprobó a los periodistas la inexistencia, en la web, de tal comisión, a la que denominó “fantasma”.

Por la tarde, la dichosa Comisión aparecía en la página oficial de Internet de la Cámara Alta.

¿Pero qué necesidad de ser tan sobrado? Atrae los reflectores y genera él mismo un clima nacional de animadversión hacia su régimen. No es consciente de que cualquiera de los 7 integrantes de la Comisión es un tigre junto al cual él nada tiene qué hacer, por más que ahora circunstancialmente sea gobernador del importante estado de Veracruz.

Poco vivirá el que no alcance el desenlace de esto.

Información relacionada

Se burla Cuitláhuac de la Comisión Especial Veracruz: «no existe», «es un fantasma»

otros columnistas