El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Comisión de Justicia viola reglamento, incumple con tiempos para dictaminar sobre ultrajes a la autoridad: Sergio Gil Rullán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Movimiento Ciudadano Estatal pide a los Diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, que dictaminen, a la brevedad, sobre las 3 iniciativas que le fueron presentadas para derogar el delito de ultrajes a la autoridad, mismas que ya rebasaron los 10 días hábiles de su entrega.
 
Sergio Gil Rullán, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, y la diputada local, Ruth Callejas Roldán, hicieron llegar un exhorto a la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura Local, en donde se exige se cumpla con el artículo 66 del Reglamento de Gobierno Interior del Poder Legislativo.
 
En el documento puntualizan a la Dip. Cecilia Josefina Guevara Guembe que desde hace 49 días hábiles el Partido del Trabajo presentó su iniciativa; el Partido Acción Nacional lo hizo hace 21 días atrás, mientras que el Gobernador entregó su iniciativa desde hace 12 días hábiles, “es la fecha en que la Comisión de Justicia no se ha reunido para Dictaminar”.
 
Precisaron que el Congreso no solo emite normas, sino que también está obligado a cumplirlas, por lo que en términos de lo establecido por los numerales 31 fracción VII y 45 in fine, del Reglamento para el Gobierno Interior, Movimiento Ciudadano exhortó a los Diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales a que presenten el Dictamen que recaiga a estas 3 Iniciativas. 
 
En el escrito subrayan a la diputada presidenta que “los silencios son sospechosos”, y los recesos no deberían limitar el trabajo legislativo, ya que mientras algunos legisladores vacacionan, en las cárceles se encuentran 1033 ciudadanos privados de su libertad, y lejos de sus familias.
 
Por último, enfatizaron que la Comisión de Justicia tiene todos los mecanismos legislativos para llamar a reunión a sus miembros, la cual piden sea pública y transmitida por los medios electrónicos oficiales; para escuchar los diversos posicionamientos en relación a las 3 Iniciativas mencionadas, y emitan el Dictamen de las iniciativas en conjunto, ya que por su naturaleza estas se encuentran relacionadas.
 
Cabe destacar que este exhorto fue enviado una copia a los integrantes de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, al Presidente Dip. Luis Fernando Cervantes Cruz; a la Vocal, Dip. Rosalinda Galindo Silva, ambos de Morena, y al Secretario Dip. Marlon Eduardo Ramírez Marín, del PRI.

Relacionados

Los que saben