HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

“Movimiento por la Justicia”… nace un candidato

Línea Caliente

Por Edgar Hernández*

El reclamo de la sociedad civil, profesionistas, legisladores, líderes de opinión, activistas defensoras de los derechos humanos y representantes de los partidos políticos el pasado fin de semana en la capital veracruzana en contra de los abusos de autoridad y la persistente violación al estado de derecho, es tan solo el comienzo.

Es el nacimiento de una revolución silenciosa en busca de la otra Constitución.

Es el principio del fin de un régimen, el de Cuitláhuac García, caracterizado por maquillar sus torpezas e ingobernabilidad con disposiciones legales típicas de las dictaduras.

Es el encadenamiento de una lucha nacional para poner fin a una ocurrencia llamada “Cuarta Transformación”.

Es la lucha para poner fin y llevar a prisión a todos los abusivos del poder, represores de la disidencia y asesinos embozados hoy en una escalada de terror y muerte cuyo mejor ejemplo está en el asesinato de periodistas, uno por semana, en algún punto de la república.

Se ha venido asesinando la verdad sin considerar que por cada periodista muerto, otros más se levantan para enarbolar la bandera de la libertad de expresión.

De ahí la importancia del “Movimiento por la Justicia” al cual ciudadanos, abogados, académicos y políticos de distintos partidos de oposición se han sumado con el objetivo de alanzar la liberación de personas detenidas en Veracruz en casos donde se señalan abusos de autoridad.

Se busca recuperar la libertad de las mil 3 personas que están encarceladas sin pruebas por el gobierno de Cuitláhuac García, entre estas José Manuel del Río Virgen, así como Rogelio Franco, Tito Delfín y Yolli García.

Es un hecho que el delito de “Ultrajes a la Autoridad” se usa para reprimir a los ciudadanos… para encarcelarlos sin pruebas, sin juicio ni sentencia.

Entre los convocantes asistieron políticos de oposición de alto prestigio caracterizados por su congruencia y honestidad como es el caso de Pepe Yunes quien llamó a respetar el estado de derecho y poner fin a los abusos de poder.

También presentes los activistas Bryan Lebaron y Alberto Athíe, así como los senadores del PAN y Movimiento Ciudadano, Indira Rosales San Román, Julen Rementería del Puerto y Patricia Mercado, así como Héctor Yunes.

En este acto del pasado fin de semana en la Plaza Lerdo, se hizo público el Manifiesto “Vivir libres y sin miedo”, difundido por el Movimiento por la Justicia en Veracruz.

En él se destaca que “Somos madres, somos padres, somos hijas e hijos, veracruzanas y veracruzanos que no aceptamos vivir con el miedo permanente de perder la libertad, de ser víctimas de un gobierno que encarcela a personas inocentes”.

“No aceptamos que inocentes estén obligados a demostrar su inocencia en prisión, ni que el gobierno los mantenga encarcelados durante meses o años, sin pruebas, juicio ni sentencia. Y si el gobierno quiere callarnos, levantaremos aún más la voz. Si el gobierno reprime, seguiremos de pie. Si el gobierno detiene a inocentes, nosotros vamos a luchar para devolverles su libertad”, suscribe el reclamo.

Vale la pena la exigencia social porque de ahí emergerá quien –con el respaldo ciudadano- tomará la estafeta opositora del relevo sexenal para echar abajo los planes impositivos de Morena que pretende traer a una zacatecana, señalada por su pillerías, para gobernar Veracruz.

Del “Movimiento por la Justica” saldrá, sin duda, con el respaldo ciudadano y de la oposición en su conjunto, el candidato que este sábado ya fue mostrado con un tapaboca negro.

La política es de señales y mensajes.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas