Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Goldman Sachs: el primer banco de Wall Street en retirar sus operaciones de Rusia

Goldman Sachs mantiene un negocio de banca de inversiones en Rusia desde hace unos años.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Goldman Sachs anunció que retira sus operaciones de Rusia y se convierte en el primer gran banco de Wall Street que abandona el país tras la invasión a Ucrania.

A principios de marzo, la institución bancaria ya había comenzado a trasladar a parte de su personal a Dubái. Esta acción forma parte de las sanciones contra Rusia por su invasión a Ucrania.

Goldman Sachs está cerrando su negocio en Rusia en cumplimiento de los requisitos regulatorios y de licencia”, dijo la compañía el jueves en un comunicado.

También te podría interesar: PlayStation suspende la venta de juegos y consolas en Rusia; donará millones para Ucrania

“Estamos centrados en apoyar a nuestros clientes en todo el mundo en la gestión o el cierre de las obligaciones preexistentes en el mercado y garantizar el bienestar de nuestra gente […] En nuestro papel como creadores de mercado entre compradores y vendedores, estamos ayudando a nuestros clientes a reducir su riesgo en valores rusos que cotizan en el mercado secundario, sin buscar especular», añadieron.

El miércoles, Citigroup Inc. comunicó que también está evaluando sus operaciones en Rusia, se trata del banco estadounidense con mayor presencia en este país.

Relacionados

Los que saben