HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
49 %
2.2kmh
1 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
25 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

CEAPP y Centro para las Mujeres prevendrán agravios de género

Lo último

Con el objetivo de establecer alianzas para la atención integral de las comunicadores de la entidad, este lunes la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) y el Centro de Justicia para las Mujeres del estado de Veracruz (CEJUM) tuvieron un primer acercamiento para coordinar acciones encaminadas a prevenir agravios en razón de género.

A la reunión celebrada en las instalaciones del CEJUM asistieron el Secretario Ejecutivo de la CEAPP, Israel Hernández Sosa y la titular de la Unidad de Género de este Organismo Autónomo, Ana Reyes Grohmann, quienes fueron recibidas por la coordinadora general del Centro, Irma Hernández Sangabriel.

Se prevé que ambas instancias fortalezcan la relación para que las mujeres periodistas de la zona metropolitana de Xalapa y de otras regiones del estado puedan ser beneficiarias de servicios integrales como asistencia psicológica y/o estancia temporal de resguardo, en caso de así requerirlo.

De igual forma, se trabajarán en campañas y actividades que permitan prevenir agresiones a comunicadoras en razón de género, así como para visibilizar los alcances de ambas instituciones.

Relacionados

Los que saben