Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
23.3 ° C
23.3 °
23.3 °
62 %
1.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

CEAPP y Centro para las Mujeres prevendrán agravios de género

Lo último

Con el objetivo de establecer alianzas para la atención integral de las comunicadores de la entidad, este lunes la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) y el Centro de Justicia para las Mujeres del estado de Veracruz (CEJUM) tuvieron un primer acercamiento para coordinar acciones encaminadas a prevenir agravios en razón de género.

A la reunión celebrada en las instalaciones del CEJUM asistieron el Secretario Ejecutivo de la CEAPP, Israel Hernández Sosa y la titular de la Unidad de Género de este Organismo Autónomo, Ana Reyes Grohmann, quienes fueron recibidas por la coordinadora general del Centro, Irma Hernández Sangabriel.

Se prevé que ambas instancias fortalezcan la relación para que las mujeres periodistas de la zona metropolitana de Xalapa y de otras regiones del estado puedan ser beneficiarias de servicios integrales como asistencia psicológica y/o estancia temporal de resguardo, en caso de así requerirlo.

De igual forma, se trabajarán en campañas y actividades que permitan prevenir agresiones a comunicadoras en razón de género, así como para visibilizar los alcances de ambas instituciones.

Relacionados

Los que saben