HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Distinguen al Dr. Pabello Rojas

A Dany por su ausencia

Recientemente el cabildo xalapeño que encabeza el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, hizo un  merecido reconocimiento a un distinguido y honorable xalapeño al doctor Rubén Pabello Rojas, ex alcalde de esta ciudad, durante la presentación del libro “Rubén Pabello Rojas, vida, obra y pensamiento. Del ser al trascender” de la periodista Sonia García.

El alcalde Ricardo Ahued, ante la presencia de familiares y amigos calificó al homenajeado como un ser humano ejemplar, sencillo y humilde, legado que hacen que hoy sea un referente por su trabajo en la función pública. En la emotiva ceremonia, el alcalde recordó algunos pasajes de su niñez y juventud en los que conoció al homenajeado y a su familia. Agradeció públicamente la orientación que siempre le dio cuando incursionó en la política. Y es que para el alcalde Ricardo Ahued, participar en política y tomar decisiones no es fácil, por lo que reconoció la limpia trayectoria del homenajeado en los distintos cargos que desempeñó ya que jamás incurrió en malas prácticas y eso es un modelo para los que incursionan en esta actividad.

A su vez el homenajeado visiblemente emocionado agradeció la distinción al presidente municipal y su comuna. Recordó su periodo como alcalde  y reconoció los esfuerzos que realizan los gobiernos municipales, como el actual, por mejorar la ciudad, la calidad de vida de sus habitantes y alcanzar un lugar preponderante en el país. Asimismo se hizo una semblanza de la vida y obra de Rubén Pabello Rojas, la labor que desempeñó no solo como diputado local y federal sino también en los diferentes cargos de la función pública que ocupó en los tres niveles de gobierno municipal, estatal y federal. Se recordó que en su administración municipal se creó la sala de Ex presidentes, se construyeron los mercados Galeana, Luis G. Rendón y el edificio que hoy alberga a la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), así como distintos jardines de niños y se reprodujo la escultura “La Templanza” que forma parte del paseo de Las Virtudes, entre otros.

¡Qué bien que las autoridades municipales hagan este tipo de reconocimientos en vida a ilustres personajes, ex alcaldes que formaron parte del desarrollo y crecimiento de la ciudad, enhorabuena por el alcalde Ricardo Ahued!

Por las nubes los precios

+++ Por las nubes los precios de productos de la canasta básica y es que cada día que pasa los precios suben y suben, primero fue el huevo, después el aceite, le siguieron las frutas y verduras, pan, galletas y ahora el kilo de tortilla que en algunos lados ya alcanzó y hasta rebasó los 20 pesos el kilo.

De acuerdo al Inegi la inflación en México cerró en 8.15 por ciento el pasado mes de julio. Para contrarrestar esta alza de precios muchas familias han dejado de ir a los Super o tiendas de autoservicio, para sumarse a las compras por granel o por pieza en las abarroteras o tiendas de granos y semillas. Y es que esta es la nueva forma de hacer rendir el gasto familiar, dejar de comprar productos empacados y de marca para adquirir a granel, tendencia que va en aumento. Y es que azúcar, frijol, arroz, semillas, chiles secos, cereales, productos de limpieza y de aseo personal, tienen un costo entre 5 y 10 pesos menos frente a los productos de marca. Las carnes de res, cerdo, pollo y embutidos es otro segmento alimenticio que se ha visto seriamente afectado por la inflación en sus  ventas, además de que la gente ya no compra marcas, sino el producto más barato. Analistas financieros coinciden en señalar la urgencia de volver la mirada al campo, producir alimentos agropecuarios, toda vez que los productos de la canasta básica se ha incrementado en un 35 % y de otros productos que no están en la canasta y hasta un 50 %, en bienes y servicios. La situación viene difícil, analistas financieros advierten para 2023 un crecimiento de cero, en virtud de la recesión técnica de los Estados Unidos y las altas tasas de interés.  Y es que sí cae la economía americana caerá la economía mexicana al disminuir considerablemente el envío de remesas +++ Y por hoy es todo  

otros columnistas