HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Nos volvemos a ver

Una visión cultural y deportiva de la copa del mundo de la FIFA Qatar 2022

Columna: Qatarsis

Por Pedro Alejandro Vera

Como una cita en el parque, como volver a ver el cometa Halley, así en unos pocos días volveremos a ser testigos de una copa del mundo. Han sido un poco más de cuatro años de larga espera, la más larga que recuerdo, para ver a los mejores atletas del futbol disputarse el título de campeón del mundo.

Con esta reunión retórica entre el balón y su afición, no solo se reúnen las redes con los balones o las cervezas con los mexicanos y los brasileños con su joga bonito, también se vuelven a ver las caras el estrés, la deuda histórica de la selección mexicana, los negocios turbios, la corrupción, el descubrimiento de nuevos mundos y la victoria de los alemanes, cosas que nunca parecen cambiar en esta vida.

Porque asumido el curso natural de las cosas, la copa del mundo parece tratarse casi nunca del mismo deporte del fútbol y casi siempre del retrato inequívoco y muy fotográfico de lo que significa ser humano, tanto culturalmente, como espiritualmente pero sobre todo villanamente. La copa del mundo es el espejo donde el variopinto collage del mundo se mira frente a frente cada cuatro años.

Así que a partir de estas líneas y durante lo que duré esta edición de la copa del mundo examinaremos el interior del espíritu humano, repasando equipos, conociendo historias, narrando partidos, inmiscuyéndonos en la moraleja de la fábula llamada fútbol, porque si solo nos dedicamos a la participación de la selección mexicana en este mundial, muy probablemente esta columna duraría demasiado poco. Es entonces este ejercicio de escritura también un exorcismo donde un aficionado conoce su destino, uno que solo existe si una pelota está rodando por el campo, de pase en pase hasta convertirse en gol.

Pedro Alejandro Vera es productor, músico, escritor y gestor cultural nacido en Puebla, Pue., desde hace 10 años se dedica a la creación de espacios de expresión artística y cultural como Coffee and Saturday. Es miembro de la banda de rock alternativo Audioestopista y fundador de Festivales como el Festival Internacional Volare y el Festival Internacional de Cine de Orizaba. Sus textos han sido publicados en libros como Suspiros y Ficciones y Gol Sostenido, cuya colección de textos se crea a partir de su idea original.

otros columnistas

Messi: el viaje del héroe

La mitad del camino

Primera ronda y aún hay más

Las convocatorias